ROA: La historia de un hombre real llevada a la ficción

¿A quién se le hubiera ocurrido contar la historia de un hombre, del que se cree, fue el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y plasmarlo como una víctima abatida y sin culpa alguna?

Colombia.com - Cine
Colombia.com - Cine

¿A quién se le hubiera ocurrido contar la historia de un hombre, del que se cree, fue el asesino de Jorge Eliécer Gaitán, y plasmarlo como una víctima abatida y sin culpa alguna?

Andrés Baiz, director de Satanás y La Cara Oculta lo hizo a través de ROA, su más reciente largometraje que llega a las salas de cine de Colombia el próximo 9 de abril.

Esta película, que no busca trascender en temas políticos ni documentar hechos históricos, muestra la Bogotá de los años cuarenta a color, con un elenco encabezado por Catalina Sandino, Miguel Puentes y Santiago Rodríguez.

Los personajes, en especial Juan Roa (Miguel Puentes) logran representar bien la idea de su director que no es otra diferente a jugar, desde una mirada muy propia, con los hechos que llevaron a la tragedia del 'Bogotazo'.

Es un filme, que mantiene atento y expectante al espectador por cada situación a la que se enfrenta su personaje principal. Además, cabe destacar que sólo por pequeños detalles, la ambientación y locaciones que se recrearon para su filmación, son casi perfectas en la representación de aquella época. 

ROA es una película seductora, con mucho color, fantasiosa, y que seguramente pondrá a pensar y a debatir a más de uno sobre los hechos reales de ese nefasto 9 de abril de 1948. 


Laura Ospina