Llega hoy a la televisión colombiana la historia de Pablo Escobar, el patrón del mal

Con la producción general de Juana Uribe, esta es una versión libre del libro La parábola de Pablo, alimentada de una buena dosis de ficción, de varios documentos periodísticos y testimonios reales. 

Colombia.com - Entretenimiento
Colombia.com - Entretenimiento

Con la producción general de Juana Uribe, esta es una versión libre del libro La parábola de Pablo, alimentada de una buena dosis de ficción, de varios documentos periodísticos y testimonios reales. 

Protagonizada por Andrés Parra cuenta con un elenco de lujo encabezado por Angie Cepeda, Nicolás Montero, Vicky Hernández, Christian Tappan, Germán Quintero, Cecilia Navia, Ánderson Ballesteros, Aldemar Correa, Alejandro Martínez y decenas de los mejores actores de la televisión colombiana. Bajo la dirección de Carlos Moreno y Laura Mora.

Producción de gran factura que narra cada capítulo con una óptica cinematográfica. Fue grabada 100% en exteriores en 450 locaciones.

Juana Uribe, Vicepresidenta de Canal de Caracol Televisión y Camilo Cano, nieto del recordado Fidel Cano fundador de El Espectador, decidieron llevar a la pantalla una serie sin precedentes, que muestra la escalofriante historia de Pablo Escobar, el narcotraficante que afectó a Colombia con sus acciones violentas enmarcadas en miles de asesinatos, secuestros y atentados. Escobar, el patrón del mal, se estrena muy pronto por Caracol Televisión.

Así llega esta producción al horario estelar de la noche de Caracol Televisión, es una versión libre del libro La parábola de Pablo, mostrando la vida nunca antes contada del capo, en la que se revela su infancia, adolescencia y el camino que lo hizo el narcotraficante más temible de finales del siglo pasado, un hombre que tomó la violencia como su forma de vida y desestabilizó a Colombia convirtiéndose en el criminal más buscado del mundo en su momento.

En cuanto a los guiones, el libretista Juan Camilo Ferrand, comentó que la idea de hacer esta historia nació en 2009. En principio creó un mapa de ruta, teniendo como base la vida de Escobar, pero manteniendo el énfasis en sus víctimas, “en especial en tres grandes hombres que son coprotagonistas de la serie: Guillermo Cano, Rodrigo Lara y Luis Carlos Galán”, comentó 

Grabada 100% en exteriores con óptica de cine, la serie cuenta con 1300 actores y cerca de 450 locaciones en Bogotá, los Llanos Orientales, Medellín, la Costa Atlántica y Miami.