Por: Paula Castro • Colombia.com

Fiestas del campesino: Conozca aquí la programación para la celebración en El Carmen

El Carmen de Viboral se prepara este 01 y 02 de julio para celebrar el tradicional día del campesino y aquí le contamos cuál es la programación. 

El fin de semana serán las Fiestas del Campesino en El Carmen
. Foto: Alcaldia Carmen del Viboral
El fin de semana serán las Fiestas del Campesino en El Carmen . Foto: Alcaldia Carmen del Viboral

El Carmen de Viboral se prepara este 01 y 02 de julio para celebrar el tradicional día del campesino y aquí le contamos cuál es la programación. 

Aliste el poncho y el sombrero, para esta celebración, que se llevara a cabo los días 1 y 2 de julio, se trata de las Fiestas El Carmen es Campesino, con motivo de la conmemoración de la labor del campesinado carmelitano. Allí se presentarán artistas locales y nacionales que estarán encargados de entretener a los asistentes y turistas que visiten Carmen del Viboral, además habrá otras actividades culturales de las que puede disfrutar. 

Esta celebración busca concentrar en el parque principal de El Carmen de Viboral las actividades tradicionales campesinas de las 62 veredas que comprende el municipio, esto para hacer un homenaje a ellos, pero además para integrar a las personas de la población. 

En esta cuarta versión que se realizará en 'El Carmen es Campesino', una reinvención a lo que tiene que ver estas fiestas donde hay una serie de actividades programadas para el 1 y 2 de julio en El Carmen; allí intercambiaremos actividades culturales, recreativas, y también todo lo que tiene que ver con su rica gastronomía expresó el alcalde John Fredy Quintero. 

Además de los artistas locales provenientes de los cañones del río Santo Domingo y Melcocho, se contará con la presentación de la reconocida cantante Arelys Henao, Las Alondras, Luisito Muñoz y Los Relicarios. Adicionalmente, desde hace algunas semanas se han venido realizando diferentes concursos con el fin de reconocer y exaltar la cultura campesina en el municipio, los cuales tienen que ver con fotografía, álbum comunitario y canción.

Dentro de la programación, se harán eventos como el Festival de música “El Carmen es Campesino”, el primer concurso de fotografía dirigido a la Red de Jóvenes Comunales, el concurso “Álbum Comunitario rescatando nuestras raíces”, el concurso de Casetas Campesinas, Expo Campo Sano y muestras gastronómicas.

Programación de las fiestas de El Carmen. Foto: Alcaldia Carmen del Viboral
Programación de las fiestas de El Carmen. Foto: Alcaldia Carmen del Viboral
Programación de las fiestas de El Carmen. Foto: Alcaldia Carmen del Viboral
Programación de las fiestas de El Carmen. Foto: Alcaldia Carmen del Viboral

El Alcalde mencionó para medios de comunicación locales que tendrán el Festival de Música Campesina y los concursos de fotografía, de canto, el concurso de las casetas en las cuales se exhibirán los principales productos de cada vereda. Resaltó el funcionario que El Carmen es uno de los pocos municipios que tiene un himno al campesino, llamado “El Carmen es campesino”, del autor Felipe Salas, compositor carmelitano, que se grabó en homenaje al campesino.

Después de las presentaciones de los artistas nacionales el sábado y domingo desde las cuatro de la tarde, a partir de las siete de la noche será la participación de los artistas locales, con música guascarrilera. Otro de los atractivos de estas festividades, serán las “burrotecas”, el sonido sobre herraduras y la presentación de trovadores desde medio día, tanto el sábado como el domingo, además de una exposición de ejemplares mulares.