Medicamentos biológicos, más allá de los medicamentos convencionales
Tal vez usted ha oído hablar de medicamentos biológicos, o ha sido formulado con uno de ellos, pero no sabe claramente a qué tipo de fármacos nos referimos

Tal vez usted ha oído hablar de medicamentos biológicos, o ha sido formulado con uno de ellos, pero no sabe claramente a qué tipo de fármacos nos referimos
¿Cuál es la definición de medicamentos biológicos? ¿Para que se usan estos y por qué son fundamentales en la actualidad?
La Dra Martha Raquel Fontanilla, química farmacéutica de la Universidad Nacional, nos explica que son y sus beneficios: los medicamentos biológicos son los que en su frabicación se emplean seres vivos o extractos de seres vivo, lo realmente significativo de estos medicamentos, es que son irrepetibles es decir, el proceso para realizar el medicamento, es el mismo producto.
Los medicamentos bilógicos son extraídos de células vivas de animales o microorganismos, estos medicamentos se pueden diferenciar de los convencionales debido a que se realizan con procedimientos 100% químicos.
Entonces la ventaja que tienen los biológicos sobre los convencionales es que se le da al paciente medicamentos que contienen sus mismas células y existe un menor riesgo de que el sistema inmune lo rechace, también en el momento que se detecten efectos secundarios sea más fácil detectar y tratar.
La Dra Marta Raquel Fontanilla recalca la importancia de buscar en el país la aprobación de registros de estos estos procedimientos en el país.