Deportes • NOV 4 / 2025
Familiares de secuestrados rechazan "rescate a sangre y fuego"
Nacional - Sábado, 24 / Feb / 2007

Los familiares, muchos de ellos llegados a Bogotá desde distintas regiones, se congregaron en el atrio de la Catedral Primada de la capital tras una misa en la que se conmemoraron los cinco años del secuestro de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.
Banderas de Colombia, pasacalles y enormes fotografías de policías, soldados, y de la misma Betancourt, acompañaron a quienes exigían del gobierno y de las FARC un encuentro urgente para alcanzar un acuerdo humanitario.
Castro consideró que con el acuerdo humanitario, además, se podría poner fin a décadas de un conflicto armado interno que ha desangrado al país, y cesarían los desplazamientos.
Los parientes de la Asociación colombiana de familiares de miembros de la fuerza pública retenidos por grupos guerrilleros (Asfamipaz), con las manos unidas en la misa, taparon sus bocas con pañuelos de franjas amarilla, azul y rojo, en los que se leía: "¡No al rescate a sangre y fuego!".
Pero en el atrio de la misma Catedral Primada, en pleno centro de Bogotá, los mismos familiares gritaban: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", "Libertad, Libertad" o "Acuerdo Humanitario ¡Ya!", y abogaban por éste.
Algunos de éstos allegados relataban su drama particular a los periodistas agolpados a su alrededor, y entre ellos estaban parientes de los doce diputados del Valle, suroeste, cautivos desde 2002, la viuda de Guillermo Gaviria Correa, gobernador de Antioquia asesinado, e incluso humildes campesinos, padres de soldados secuestrados hace casi diez años en el cerro de Patascoy, suroeste.
"El único obstáculo para lograr un acuerdo humanitario es la falta de voluntad política", advirtió en su homilía el presidente de la Conferencia Episcopal.
Marleny Orjuela, una de las líderes de Asfamipaz, llevaba la "voz cantante" de la protesta y con mucha fuerza pedía "sí al acuerdo humanitario y no al rescate militar".
Las FARC han señalado que no reconocen al presidente Uribe "como interlocutor" para negociar el acuerdo.
Uribe respondió el jueves con una orden a las Fuerzas Militares de "arreciar" la acciones contra las FARC, tras ser informado del resultado de la gestión humanitaria que hizo una personalidad no identificada que se entrevistó con los jefes rebeldes en las selvas del sur del país.
Aparte del alcalde bogotano Luis Eduardo Garzón, quien pertenece al partido opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), ningún funcionario gubernamental asistió a la misa conmemorativa del quinto aniversario del secuestro de Betancourt y de Clara Rojas, su compañera para la Vicepresidencia.
+ Artículos
Deportes • NOV 2 / 2025
Colombia pintó el podio de la Vuelta a Guatemala tras la etapa final
Deportes • NOV 1 / 2025
¿Habrá podio colombiano en Guatemala? Así se podrá ver EN VIVO la etapa 10
Deportes • OCT 31 / 2025
Dodgers y Blue Jays definirán al campeón en el séptimo partido
Deportes • OCT 31 / 2025
Egan Bernal se reuniría con otro colombiano en el INEOS para el 2026
Deportes • OCT 31 / 2025