ESPECIAL CARRO BOMBA EN CALI: Todos los indicios apuntan a las Farc

Nacional - Domingo, 15 / Abr / 2007
 
Colombia.com
El Frente Manuel Cepeda, liderado por Milton Sierra, 'JJ', tiene su área de influencia en Cali y Buenaventura. En los atentados cometidos en estas dos ciudades se ha encontrado una conexión.


'JJ' habría dado la orden del ataque. En medio de las investigaciones, las autoridades analizaron otras versiones que señalan una alianza entre el narcotráfico y la subversión o una retaliación por las caletas.

La principal hipótesis que maneja la comisión especial que investiga el carro bomba contra la Policía de Cali es que el Frente Manuel Cepeda Vargas de las Farc cometió el atentado. El propio Milton Sierra, alias 'JJ', jefe de esta agrupación, habría dado la orden del ataque.

Los datos entregados por informantes, la interceptación de comunicaciones entre subversivos y el análisis de la forma como se cometió el atentado hicieron que los investigadores consideraran a las milicias como las autoras.

No es la primera vez que las Farc cometen un ataque con explosivos en la ciudad.


Incluso en la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos dos años han sido usados explosivos a base de nitrato de amonio, como el utilizado en el carro bomba contra la Policía.

Veinticinco días antes del estallido, el Grupo Élite Antiterrorista encontró en una casa de inquilinato, en el barrio La Floresta, 30 kilos de amonal, barras de indugel y otros elementos, como detonadores y mecha lenta, usados para la fabricación de bombas.

Los investigadores siguen el rastro de varias huellas que habrían dejado los autores del atentado. Entre las pistas se encuentran los análisis de los vídeos del 9 de abril y de los días anteriores al hecho y la descripción de las dos personas que abandonaron la camioneta roja de estacas, tipo corcel, de placas VBL 954, la cual había sido robada el viernes anterior en el sur de Cali.

Por qué las Farc. Desde enero del año pasado se conoció la intención del Comando Sur de las Farc de aumentar su accionar en la capital vallecaucana. Desde ese momento la ciudad ha sido víctima de cinco bombas, cuatro de ellas con participación del Frente Manuel Cepeda.

Una conversación interceptada en esa época a 'Pacho Chino', jefe de ese comando, develó los planes de la organización.

“Desde el año pasado la Policía ha realizado una serie de capturas y algunas desmovilizaciones que la han puesto a combatir contra la guerrilla en Cali y Buenaventura. Las declaraciones de las autoridades y esas operaciones han retado a las Farc, especialmente a 'JJ'”, explicó un analista.

En el 2006 fueron capturados 71 milicianos en Cali, la mayoría del Frente Manuel Cepeda.


Esta célula tiene su área de influencia tanto en la capital vallecaucana como en el Puerto. En los atentados cometidos en estas dos ciudades las autoridades han encontrado una conexión.

Es por ese motivo que los investigadores tratan de establecer si los dos hombres que instalaron el carro bomba eran milicianos, originarios de Buenaventura.

Esa práctica se empezó a usar en la capital vallecaucana desde el año pasado. Muchos de los milicianos que operaban en Cali estaban identificados por la Policía, por lo que fueron traslados a la zona rural de Buenaventura. A su vez, desde esta ciudad llegaron otros jóvenes a la capital vallecaucana.

Fue así que entre agosto y diciembre guerrilleros como 'Ventura', 'Panameño' y 'Trenzas', entre otros, llegaron procedentes del Puerto a delinquir en Cali. Los dos primeros fueron sorprendidos en septiembre del 2006 con $510 millones para pagar atentados; el segundo fue detenido por el homicidio de dos policías en el barrio Mojica, en el oriente de la ciudad.

'Ventura' tenía una lista en la que ya había repartido $4.300 millones para atentados. En noviembre estas acciones se consumaron: dos bombas y tres petardos estallaron en la ciudad.

El Frente Manuel Cepeda se atribuyó las bombas que estallaron en el barrio Petecuy y en el CAI de Bellavista.

Después de estos hechos, en diciembre, se desmovilizaron 45 milicianos, reclutados por 'El Chino', un guerrillero enviado desde Buenaventura. El ex insurgente convenció a sus compañeros de entregar las armas.

“Luego de esa desmovilización las milicias se reorganizaron y 'JJ' envió gente nueva”, reveló un ex guerrillero del Frente Manuel Cepeda.


Las autoridades han identificado a milicianos apodados como 'Jairo', 'Víctor', traídos del Puerto al Distrito de Aguablanca; 'El Indio', que opera en Desepaz, y a 'Guayaba', cuyo sector es Siloé.

Aunque en un editorial de Anncol, la agencia de noticias que reproduce información de las Farc en internet, se señala al narcotráfico como el autor del atentado, las autoridades insisten en que fue la guerrilla. Además, tienen información de que un hombre, que aseguró ser del Frente Manuel Cepeda, llamó a un medio de comunicación local y se atribuyó el ataque.

Las otras hipótesis. En medio de las investigaciones, las autoridades analizaron otra hipótesis que señala una alianza entre el narcotráfico y la subversión.

Esta unión se habría generado para liberar la presión que han establecido las autoridades en el Puerto, corredor estratégico para sacar droga por el Pacífico.

Sería una alianza prevista entre narcotraficantes que operan en Buenaventura y las milicias del Frente Manuel Cepeda.

Sin embargo, fuentes de inteligencia aseguran que .la hipótesis de esta supuesta coalición tiene en su contra que en el Puerto hay una disputa entre los narcotraficantes y las Farc por el dominio territorial.

Finalmente, el día de la bomba circuló la versión de que ésta había sido instalada por el narcotráfico, en retaliación por las caletas en las que le incautaron US$81 millones y 309 lingotes de oro a 'Chupeta'.

Aunque la Policía insiste en que son las Farc, otros organismos judiciales no descartan esta idea, ya que días antes de la bomba tuvieron información de inteligencia que señalaba que 'Chupeta' quería vengarse por el dinero que le quitaron, además de la captura de su hombre de confianza, quien al parecer fue asesinado en la cárcel La Modelo de Bogotá.

Pero los investigadores de la Policía insisten en que en la trayectoria de los carteles del Valle, ninguno ha optado por ataques terroristas con bombas.

“No es lógico porque no están presionando para algo, por el contrario, donde hagan acciones como ésta, se redoblaría la persecución contra los narcos”, aseguró una fuente policial.


Es así como en la baraja del grupo especial los indicios apuntan a las Farc.

Tres datos claves

1. El carro bomba empleado en el atentado era una camioneta tipo corcel que tenía 50 kilos de amonal. Fue activado con un sistema de temporizador, según los técnicos antiexplosivos.

2. El vehículo fue dejado por un hombre que era esperado por otro individuo, con el que huyó en una motocicleta por la Carrera 1.

3. El amonal es un explosivo de alta velocidad y de fabricación artesanal compuesto por nitrato de amonio. Es muy empleado por las Farc.

Los atentados

En agosto del año pasado un carro bomba con 40 kilos de un explosivo a base de nitrato de amonio fue activado frente a la Estación de El Vallado. Cinco personas murieron.

Entre el 19 y el 21 de noviembre del año pasado una ola de atentados con explosivos conmocionó a los caleños. Dos policías murieron en el barrio Mojica y en el CAI de Bellavista.

En diciembre del mismo año fueron desactivadas dos bombas en cercanías del Cantón Nápoles del Ejército. Uno de los artefactos estaba junto a una estación de gasolina.

Desmovilizaciones

El 20 de diciembre del año pasado se desmovilizaron 45 jóvenes que estaban trabajando para el Frente Manuel Cepeda de las Farc y quienes habrían participado en la ola de atentados de noviembre.

En enero pasado se entregó a la Policía alias 'Seguidilla', quien era investigado por una serie de atentados ocurridos en Cali y Buenaventura. El insurgente era uno de los líderes del Frente Manuel Cepeda.

En febrero 103 jóvenes que trabajaban para las milicias de las Farc se entregaron en Cali y Buenaventura.


Cortesía: EL PAÍS

Fotos: Ernesto Guzmán Jr I EL País.