Deportes • SEP 10 / 2025
Para-Política: Políticos “uribistas” aceptan haber firmado acuerdos con grupos paramilitares
Actualidad - Lunes, 27 / Nov / 2006

A la reunión, que se llevó a cabo en Santafe de Ralito, una aldea en el departamento de Córdoba (noroeste), asistieron cerca de medio centenar de políticos, muchos de ellos de la costa Caribe (norte) colombiana.
Ese mismo lugar fue luego el escenario de la concentración y desmovilización de los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización armada ilegal de ultraderecha.
Eleonora Pineda dijo que había llegado el momento de que los que estuvieron en esa reunión cuenten al país la verdad y explicó que cuando firmó el compromiso era concejal del Partido Liberal en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, en el Caribe.
Así mismo, el senador Miguel de la Espriella, en una entrevista que publicó el domingo en un importante diario capitalino, afirmó que en ese encuentro los asistentes firmaron "un compromiso político" con los paramilitares "por presión".
De la Espriella, miembro de la bancada que respalda al gobierno del presidente Álvaro Uribe, reconoció que "desafortunadamente" no tiene el documento firmado en Santafe de Ralito, pero aseveró que "existe y alguien tendrá que presentarlo".
El senador sostuvo que los firmantes se comprometieron a explorar "caminos de paz" con las AUC, pero se abstuvo de revelar nombres de líderes políticos que suscribieron el pacto.
Por su parte, el presidente del partido conservador, Julio Manzur, aseguró que si bien conoció el documento, no lo firmó, y afirmó que pretender desconocer las relaciones de la política con los paramilitares es tratar de "tapar el sol con una mano".
La Corte Suprema de Justicia, que investiga las relaciones de políticos con organizaciones paramilitares, inició una causa penal contra los senadores Álvaro García y Jorge Merlano, y el Representante a la Cámara Erik Morris, que se encuentran detenidos y que pertenecen a la bancada oficialista.
El llamado escándalo "parapolítico" ha tenido sus puntos culminantes con las órdenes de detención de los tres parlamentarios y las declaraciones del senador Álvaro Araújo, hermano de la ministra de Relaciones Exteriores, María Consuelo Araújo.
El senador Araujo había dicho en una reunión en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, con el ministro del Interior, Carlos Holguín, que "si vienen por mí, vienen por la 'Conchi' (la ministra de Exteriores)", y por otros familiares que tiene en altos cargos del Estado.
Castaño y Mancuso fueron los creadores y los máximos comandantes de las AUC. El primero ha muerto y el segundo se desmovilizó y se encuentra recluido en un centro especial mientras se define su situación jurídica.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025
Más de 18.000 mujeres corrieron en Bogotá y convirtieron la Carrera de la Mujer en un grito de fuerza y unidad
Deportes • SEP 7 / 2025