Uribe defiende política de recompensas

Política - Viernes, 31 / Oct / 2008
 
Colombia.com
El presidente Álvaro Uribe, pidió al fiscal general Mario Iguarán, que "reflexione" porque no conviene hacer "declaraciones ligeras" sobre la política gubernamental de recompensas para detener a criminales.

Uribe se expresó desde San Salvador, donde participa en la XVIII Cumbre Iberoamericana, para "precisar" que "debe quedar claro" que la política de recompensas de su Gobierno "ha sido para dárselas a civiles que ayuden con su información a desmontar la criminalidad, nunca a integrantes de fuerzas militares".

El fiscal general pidió de manera urgente la revisión de una directiva ministerial referida al pago de ese tipo de recompensas.

"El señor fiscal tiene que hacer una reflexión. No creo que convengan esas declaraciones ligeras, tiene que entender que un procedimiento legal y legítimo como el de las recompensas no puede justificar un hecho ilegal", declaró Uribe.

El presidente agregó que el fiscal "tiene que entender porque lo ha conocido como viceministro del Interior y ahora como fiscal general, que esa política de recompensas no son para los integrantes de las fuerzas armadas sino para los civiles".

El Gobierno ha tomado muchas decisiones "frente a las fuerzas armadas en un proceso para exigir mejora y eficacia", afirmó.

Uribe también consideró "injusto, perverso, interpretar que una política de recompensas que forma parte de unas órdenes legítimas de procedimiento pueda justificarse para producir unos hechos ilegales".

No se puede interpretar, insistió, que "esa política estimula acciones criminales en algún miembro de fuerzas armadas".

Eso "nos afectaría mucho en algo que ha sido muy efectivo para desmontar la criminalidad. En todos estos casos importantes, hemos pagado recompensas, y seguimos pagando recompensas que ayuden a desmontar la criminalidad", dijo el presidente.


Lea también