Colombia y EE.UU ratifican acuerdo de cielos abiertos

En noviembre fue firmada la ratificación del Acuerdo entre las autoridades aeronáuticas de los dos países se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

En noviembre fue firmada la ratificación del Acuerdo entre las autoridades aeronáuticas de los dos países se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos.

La canciller colombiana María Ángela Holguín y el subsecretario de Estados de los Estados Unidos para asuntos políticos William Burns, ratificaron este martes el Acuerdo de Cielos Abiertos suscrito entre las autoridades aeronáuticas de los dos países.

El acuerdo establece un período de transición hasta el año 2013 que contará con dos fases, la primera de ellas hasta el año 2012, durante la cual cada parte aumentará hasta 21 frecuencias en las rutas ya operadas y rutas nuevas sin limitaciones, informó el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro.

De 2012 a 2013 ambos países podrán incrementar en 21 frecuencias adicionales las rutas operadas y a partir del primero de enero de 2013 entrará en vigencia el acuerdo de cielos abiertos entre los dos Estados, dice el informe de prensa de la Aeronáutica Civil.

En la actualidad, el acuerdo prevé para Colombia, 99 frecuencias semanales hacia Estados Unidos y Estados Unidos cuenta con 91 hacia Colombia, lo que representa una participación en el mercado aéreo internacional para Colombia del 37.5%, cifra representada en 2,3 millones de pasajeros movilizados en el año 2010, y 272.142 toneladas de carga, que representan el 57% del mercado internacional.

Este acuerdo traerá ventajas para los viajeros que se verán reflejadas en una mayor oferta en el servicio, ampliación en el marcado, generación de turismo y nuevos servicios directos.

Con esto se sigue el proceso que la Aeronáutica Civil inició el 8 de noviembre de 2010 y que espera ahora la ratificación del Congreso de la República para su implementación.

elespectador.com

Artículos Relacionados