Zona Franca Parque central inicia construcción en Turbaco
Se da inicio a obras de la Zona Franca en el Municipio de Turbaco. La zona cuenta con 64,8 héctareas de extensión, la obra será terminada en marzo de año entrante.

Colombia.com - Actualidad
Se da inicio a obras de la Zona Franca en el Municipio de Turbaco. La zona cuenta con 64,8 héctareas de extensión, la obra será terminada en marzo de año entrante.
Con la construcción del cerramiento perimetral y el movimiento de tierras para la construcción de la zona de ingreso y los canales pluviales, se dio inicio a la construcción de la Zona Franca Permanente Parque Central, ubicada en el Municipio de Turbaco, en zona de conurbación con el Distrito de Cartagena, la cual cuenta con 64,8 hectáreas de extensión y excelentes características de diseño para el desarrollo del urbanismo que utilizarán los 60 usuarios industriales y de servicios que podrán instalarse en su interior, una vez se entregue la obra completamente terminada a finales del mes de marzo del año entrante.
A la fecha 12 empresas han adquirido lotes con el propósito de construir sus instalaciones y estar operando como usuarios industriales y de servicios en el año 2012. La actividad económica predominante entre estas primeras empresas es la metalmecánica y la logística. De estas empresas se esperan inversiones aproximadas de 67,4 millones de dólares y la generación de 223 nuevos empleos directos.
Según Bernard Gilchrist Gerente General de la Zona Franca Permanente Parque Central, la excelente respuesta que ha recibido esta Zona Franca, aprobada en el mes de octubre del año pasado, se debe a la gran necesidad de suelo industrial desarrollado con régimen franco que tienen múltiples empresas nacionales y extranjeras con interés de instalarse cerca al principal puerto de contenedores de Colombia, y al fuerte impacto en las cadenas productivas que está causando la inversión en industria y logística en la ciudad de Cartagena, estimada en 5.200 millones de dólares en los próximos 3 años.
A la fecha 12 empresas han adquirido lotes con el propósito de construir sus instalaciones y estar operando como usuarios industriales y de servicios en el año 2012. La actividad económica predominante entre estas primeras empresas es la metalmecánica y la logística. De estas empresas se esperan inversiones aproximadas de 67,4 millones de dólares y la generación de 223 nuevos empleos directos.
Según Bernard Gilchrist Gerente General de la Zona Franca Permanente Parque Central, la excelente respuesta que ha recibido esta Zona Franca, aprobada en el mes de octubre del año pasado, se debe a la gran necesidad de suelo industrial desarrollado con régimen franco que tienen múltiples empresas nacionales y extranjeras con interés de instalarse cerca al principal puerto de contenedores de Colombia, y al fuerte impacto en las cadenas productivas que está causando la inversión en industria y logística en la ciudad de Cartagena, estimada en 5.200 millones de dólares en los próximos 3 años.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 28 / 2011
La francesa Christine Lagarde, nueva directora gerente del FMI
Actualidad • JUN 24 / 2011
El BID, dispuesto a financiar un canal alternativo en Colombia
Actualidad • JUN 23 / 2011