Ministros de Comercio de Colombia y Corea del Sur tratan el TLC
El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, y su homólogo
surcoreano, Kim Jong-hoon, se reunieron hoy para hablar sobre la marcha
de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Colombia.com - Actualidad
El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, y su homólogo
surcoreano, Kim Jong-hoon, se reunieron hoy para hablar sobre la marcha
de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Díaz-Granados llegó hoy a Corea del Sur para una visita de dos días que finaliza mañana con la intención de fortalecer las relaciones comerciales con el país asiático.
Hasta el momento, los dos países han mantenido cuatro rondas de negociaciones para cerrar un TLC, después de comenzar los contactos en diciembre de 2009.
El Ministerio de Comercio surcoreano expresó hoy que espera que una vez en vigor el TLC sirva como instrumento para aumentar los intercambios y mejorar las relaciones bilaterales.
El volumen total del comercio entre ambos países se duplicó en 2010 hasta alcanzar los 1.820 millones de dólares.
De esa cifra, 1.390 millones de dólares corresponden a las exportaciones surcoreanas a Colombia, centradas en automoción y bienes electrónicos, según datos de Seúl.
Las exportaciones colombianas a Corea del Sur se basan en recursos minerales como el carbón y el níquel, y en el café.
Corea del Sur intenta intensificar la cooperación y las relaciones comerciales con los países de Latinoamérica en un intento por diversificar sus socios internacionales y para obtener un mejor acceso a los recursos naturales para las empresas surcoreanas.
El país asiático tiene un Tratado de Libre Comercio con Chile en vigor desde abril de 2004, mientras que acordó uno con Perú el pasado mes de marzo y está en negociaciones con México para un acuerdo similar.
EFE
Hasta el momento, los dos países han mantenido cuatro rondas de negociaciones para cerrar un TLC, después de comenzar los contactos en diciembre de 2009.
El Ministerio de Comercio surcoreano expresó hoy que espera que una vez en vigor el TLC sirva como instrumento para aumentar los intercambios y mejorar las relaciones bilaterales.
El volumen total del comercio entre ambos países se duplicó en 2010 hasta alcanzar los 1.820 millones de dólares.
De esa cifra, 1.390 millones de dólares corresponden a las exportaciones surcoreanas a Colombia, centradas en automoción y bienes electrónicos, según datos de Seúl.
Las exportaciones colombianas a Corea del Sur se basan en recursos minerales como el carbón y el níquel, y en el café.
Corea del Sur intenta intensificar la cooperación y las relaciones comerciales con los países de Latinoamérica en un intento por diversificar sus socios internacionales y para obtener un mejor acceso a los recursos naturales para las empresas surcoreanas.
El país asiático tiene un Tratado de Libre Comercio con Chile en vigor desde abril de 2004, mientras que acordó uno con Perú el pasado mes de marzo y está en negociaciones con México para un acuerdo similar.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 8 / 2011
En junio se vendieron en el país 27.030 vehículos
Actualidad • JUL 7 / 2011
Instalaciones de DHL Express ahora certificadas por TAPA
Actualidad • JUL 5 / 2011