Empresas brasileras buscan nuevos negocios en Colombia

La Misión Empresarial de Brasil a América del Sur parte en Bogotá y llegará a Lima y Santiago. En Colombia realizará alrededor de 350 citas de negocios.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Misión Empresarial de Brasil a América del Sur parte en Bogotá y llegará a Lima y Santiago. En Colombia realizará alrededor de 350 citas de negocios.

Cerca de 40 empresas brasileras de los sectores de maquinas y equipos, agroindustria, alimentos, autopartes, construcción, logística, moda y salud participaran en las rondas de negocios programadas en el Hotel Casa Dann Carlton de Bogotá el próximo 23 de agosto en el marco de la Misión de Brasil a América del Sur.  
 
La Misión de Brasil a América del Sur que se desarrollará del 22 al 30 de agosto en Lima (Perú),   Bogotá (Colombia)  y Santiago (Chile)  es  organizada por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (MRE) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Investimentos (Apex-Brasil).
 
“Además de los intercambios comerciales, la misión empresarial transmite el compromiso del gobierno brasilero de promover la integración económica y el aumento de las inversiones  directas de ambos países, estableciendo el escenario  propicio para el desarrollo de sólidas asociaciones”, dijo el ministro del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel.
 
“Buscamos ampliar el flujo comercial y de inversiones entre Brasil y Colombia, así como explorar las posibilidades de cooperación entre los sectores productivos brasileros y de los países visitados”, informó el presidente de Apex-Brasil, Mauricio Borges.
 
El día 23 de agosto, las empresas brasileras que visitarán Colombia establecerán contactos comerciales con representantes y distribuidores en alrededor de 350 citas de negocios programadas y algunas de ellas llevarán a cabo visitas técnicas el 24 de agosto.  La Misión que empezará en Bogotá,  partirá a Lima donde no solo se reunirá con importadores de Perú sino de Bolivia, Ecuador y Venezuela, y culminará en  Santiago.   
 
La Misión en el 2010
 
En el 2010, las rondas de negocios en las que participaron las empresas brasileras en Lima y Bogotá de 22 al 25 de marzo generaron expectativas de negocios del orden de los US$ 26 millones para los 12 meses siguientes.  Las 43 empresas brasileiras integrantes de la Misión Empresarial Colombia-Perú  llevaron a cabo 814 contactos con compradores de los dos países (522 en Perú y  294 en Colombia).
 
De 9 al 11 de agosto de 2010, la Misión estuvo en Chile con 36 empresas brasileras que realizaron  286 reuniones con compradores de 336 empresas de ese país.  El resultado: negocios para los 12 meses siguientes del orden de los US$ 18,5 millones.
 
Más allá de las cifras, los exitosos resultados de las empresas brasileras participantes en la Misión de 2010 son contundentes y muchas de ellas repiten en el 2011. Aquí algunos ejemplos:
 
•         NS Industria de Dispositivos Médicos  -  obtuvo buenos resultados en su participación en la Misión a Colombia y Perú de 2010.  “Contactamos alrededor de 20 compradores en cada país y organizamos nuestra presencia en los dos países, consolidamos antiguos clientes e iniciamos relaciones con nuevos distribuidores”, informó el gerente de exportaciones de NS, Spiros Paulo Fournogerakis.   
 
Esta empresa exporta inhaladores, purificadores de aire, aspiradores quirúrgicos y un equipamiento para fitness y fisioterapia. Sus clientes son distribuidores que revenden los productos para hospitales, clínicas y  para el mercado domiciliar.
 
En Colombia,  NS consolido un antiguo cliente y conoció uno nuevo, que se convirtió en el más importante para la empresa. Su primer pedido, que oscilo entre los U$ 7 mil y U$10 mil ya está cerrado y otro contracto, para los próximos seis meses, totalizará los US$ 30 mil. Esta empresa también exporta a Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Chipre y Alemana en Europa, así como Kuwait y Indonesia en Oriente Medio.
 
•         Itaim Iluminação - a partir de los contactos hechos en la Misión a Chile en 2010, la empresa está desarrollando proyectos y presupuestos de iluminación para seis grandes obras en Chile. En la ronda de negocios de agosto de 2011, explica el gerente de Comercio Exterior de Itaim, Hugo Hanashiro, pretenden reforzar esta negociación y consolidar una inversión duradera en ese mercado. Hanashiro, estima que  la negociación con estos clientes puede generar contractos entre US$100 mil y US$ 500 mil.  
 
En Colombia y Perú, esperamos hacer alianzas con fabricantes locales y encontrar distribuidores. Las lámparas de Itaim están presentes en diversos países de América Latina como Panamá, Colombia, Perú, Chile y Argentina. También exportan a África del Sur y Angola.
 
Intercambio comercial Brasil – Colombia
La Misión de Brasil a América del Sur cobra vital importancia para nuestro país si tenemos en cuenta que Colombia fue el quinto destino de las exportaciones brasileras para la América del Sur en 2010, con 5,9%.
 
En 2010, el intercambio comercial Brasil-Colombia fue de US$ 3.275 mil millones. Las exportaciones brasileñas para nuestro país fueron del orden de los US$ 2.196 mil millones y las ventas colombianas a Brasil de US$ 1.079 mil millones.
 
Entre los principales productos exportados de Brasil a Colombia están: propileno, maíz, aluminio, automóviles, motores y azúcar. Entre los productos importados por Brasil desde Colombia:  derivados de carbón, neumáticos y láminas de hierro.
 
De enero a junio de 2011, el flujo de comercio Brasil-Colombia fue de US$ 1.840 mil millones, la exportación de Brasil a Colombia de US$ 1.199 mil millones, y la importación brasilera desde Colombia de US$ 640  millones, de acuerdo a cifras suministradas por el l Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil (MDIC).

Artículos Relacionados