Mintrabajo impone millonaria multa al sector palmicultor
Una millonaria sanción impuso el Ministerio de Trabajo a una empresa del sector palmicultor, cinco cooperativas asociadas y una empresa temporal.

Colombia.com - Actualidad
Una millonaria sanción impuso el Ministerio de Trabajo a una empresa del sector palmicultor, cinco cooperativas asociadas y una empresa temporal.
El ministro Rafael Pardo dijo que la multa supera los 11 mil millones de
pesos y señaló que es la sanción más grande que se haya proferido en el
país por intermediación laboral, figura que está prohibida en la ley.
Dijo que de esta suma, 2 mil 226 millones de pesos corresponden a la empresa Oleaginosas Las Brisas; y 9 mil 435 millones de pesos a las cinco cooperativas y la empresa temporal.
“La ley da la posibilidad de que si la empresa Oleaginosa Las Brisas S.A. voluntariamente formaliza a los trabajadores afectados (514) mediante un contrato laboral a termino indefinido se le reducirá la sanción en un 20 por ciento por cada año que los emplee, con un 100 por ciento de condonación si los mantiene más de cinco años”, indicó el ministro.
El ministro dijo que le compulsó copias a la Superintendencia de Economía Solidaria para que disuelva y liquíde las cooperativas sancionadas. También pidió al Ministerio de Salud investigar las faltas en las obligaciones al régimen de salud.
La investigación fue realizada por la dirección territorial del Ministerio de Trabajo en el departamento de Santander por denuncias de los trabajadores en el municipio de Puerto Wilches.
Caracol Radio
Dijo que de esta suma, 2 mil 226 millones de pesos corresponden a la empresa Oleaginosas Las Brisas; y 9 mil 435 millones de pesos a las cinco cooperativas y la empresa temporal.
“La ley da la posibilidad de que si la empresa Oleaginosa Las Brisas S.A. voluntariamente formaliza a los trabajadores afectados (514) mediante un contrato laboral a termino indefinido se le reducirá la sanción en un 20 por ciento por cada año que los emplee, con un 100 por ciento de condonación si los mantiene más de cinco años”, indicó el ministro.
El ministro dijo que le compulsó copias a la Superintendencia de Economía Solidaria para que disuelva y liquíde las cooperativas sancionadas. También pidió al Ministerio de Salud investigar las faltas en las obligaciones al régimen de salud.
La investigación fue realizada por la dirección territorial del Ministerio de Trabajo en el departamento de Santander por denuncias de los trabajadores en el municipio de Puerto Wilches.
Caracol Radio
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 27 / 2012
Aprietos se podrían presentar en la economía colombiana
Actualidad • ENE 27 / 2012