Santos espera que lleguen empresas alemanas a Colombia

El Mandatario agradeció al Presidente de Alemania, Joachim Gaück, por su apoyo para que Colombia pueda ingresar a la Oecd. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El Mandatario agradeció al Presidente de Alemania, Joachim Gaück, por su apoyo para que Colombia pueda ingresar a la Oecd. 

 Santos afirmó que espera la llegada de nuevas empresas alemanas para que ayuden a generar más empleo y bienestar en Colombia.

“Las empresas alemanas que invierten en nuestro país saben muy bien que somos un socio confiable, y por eso esperamos que muchas más lleguen a nuestro suelo y nos ayuden a generar empleo y bienestar”, expresó el Mandatario durante el almuerzo ofrecido al Presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gaück, este viernes en la Casa de Nariño.

El Presidente Santos aseguró que Colombia es un país que ofrece garantías en materia de estabilidad jurídica y económica, para cualquier empresa internacional que desee establecerse en el territorio nacional.

“Somos un país que cree en el trabajo responsable y serio, en la promoción de una democracia real y participativa, y en las libertades individuales”, sostuvo.

Destacó igualmente que Alemania y Colombia trabajan en la actualidad en temas como la protección de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente, la promoción de la democracia y el desarrollo económico.

“Quiero agradecerle, muy especialmente, la cooperación permanente de su país en temas de educación, ciencia y tecnología, donde tenemos vigentes convenios que han permitido la formación técnica y el fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de muchos colombianos”, subrayó el Jefe de Estado colombiano.

También agradeció al Presidente Gaück por el apoyo de Alemania al propósito de Colombia de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Oecd).

“Colombia quiere hacer parte de este grupo de naciones comprometidas con las buenas prácticas y el buen gobierno, y por eso nos medimos por los parámetros más estrictos y hemos puesto en marcha reformas fundamentales, como la de sostenibilidad fiscal, que adaptamos del modelo alemán”, explicó.

Finalmente, el Presidente Santos dijo que la experiencia de Alemania es más que bienvenida en el propósito de Colombia de lograr la paz y garantizar los derechos de las víctimas.

“Queremos, como ustedes lo hicieron en Alemania, lograr la paz pero haciendo valer los derechos de las víctimas, incluido su derecho esencial a la memoria y a la verdad. Su experiencia, y la del pueblo alemán, son más que bienvenidas en este propósito nacional”, concluyó el Presidente de Colombia.

Comunicado Presidencia de la República.