La Procuraduría mantiene la suspensión provisional al alcalde de Bogotá
La Procuraduría confirmó hoy la
suspensión por tres meses que impuso al alcalde de Bogotá, el
izquierdista Samuel Moreno, dentro de un proceso disciplinario por
presuntas faltas en el ejercicio del cargo.

Samuel Moreno. Foto: EFE
La Procuraduría confirmó hoy la
suspensión por tres meses que impuso al alcalde de Bogotá, el
izquierdista Samuel Moreno, dentro de un proceso disciplinario por
presuntas faltas en el ejercicio del cargo.
La decisión la adoptó el procurador general de la Nación, Alejando Ordóñez, por considerar que Moreno no pudo desvirtuar las razones que lo llevaron a suspenderlo de manera provisional como alcalde de la capital colombiana.
Ordóñez anunció el pasado 3 de mayo que apartaba a Moreno del cargo para que afronte una investigación disciplinaria por posible omisión en el desempeño de sus funciones.
Según el titular del Ministerio Público, Moreno no aseguró la ejecución de obras públicas a cargo de la Alcaldía, como la fase tres del sistema de transporte masivo TransMilenio y varios contratos de reconstrucción o recuperación de la malla de vías de la ciudad, entre otros.
Las omisiones se hicieron evidentes tras el desplome del Grupo Nule, organización familiar de contratación de obras públicas que incumplió millonarios contratos en la capital colombiana y otras regiones del país, a pesar de haber recibido cuantiosos recursos como anticipos.
Tras conocer la suspensión, Moreno solicitó, por intermedio de su abogado, Carlos Gómez Pavajeau, que se anulara esa decisión.
Sin embargo, el procurador Ordóñez consideró en un comunicado que están vigentes las razones que lo llevaron a tomar la "medida cautelar previa" contra el funcionario, que pertenece al opositor Polo Democrático Alternativo (PDA).
"Existen serios elementos probatorios que permiten concluir que el señor alcalde mayor presuntamente no aseguró, en debida forma, las obras a cargo del Distrito de Bogotá", ratificó Ordóñez.
En este contexto, advirtió además de que "es dable sostener que una presunta conducta omisiva, frente a las inejecuciones, la exclusión de obras y, en general, los más significativos incumplimientos por parte de los contratistas, podría favorecer a estos últimos".
La ministra de Educación, María Fernanda Campo, fue designada como alcaldesa interina de Bogotá por el presidente Juan Manuel Santos, quien tiene en consideración una terna de candidatos para suceder a Moreno presentada por el PDA. EFE
Ordóñez anunció el pasado 3 de mayo que apartaba a Moreno del cargo para que afronte una investigación disciplinaria por posible omisión en el desempeño de sus funciones.
Según el titular del Ministerio Público, Moreno no aseguró la ejecución de obras públicas a cargo de la Alcaldía, como la fase tres del sistema de transporte masivo TransMilenio y varios contratos de reconstrucción o recuperación de la malla de vías de la ciudad, entre otros.
Las omisiones se hicieron evidentes tras el desplome del Grupo Nule, organización familiar de contratación de obras públicas que incumplió millonarios contratos en la capital colombiana y otras regiones del país, a pesar de haber recibido cuantiosos recursos como anticipos.
Tras conocer la suspensión, Moreno solicitó, por intermedio de su abogado, Carlos Gómez Pavajeau, que se anulara esa decisión.
Sin embargo, el procurador Ordóñez consideró en un comunicado que están vigentes las razones que lo llevaron a tomar la "medida cautelar previa" contra el funcionario, que pertenece al opositor Polo Democrático Alternativo (PDA).
"Existen serios elementos probatorios que permiten concluir que el señor alcalde mayor presuntamente no aseguró, en debida forma, las obras a cargo del Distrito de Bogotá", ratificó Ordóñez.
En este contexto, advirtió además de que "es dable sostener que una presunta conducta omisiva, frente a las inejecuciones, la exclusión de obras y, en general, los más significativos incumplimientos por parte de los contratistas, podría favorecer a estos últimos".
La ministra de Educación, María Fernanda Campo, fue designada como alcaldesa interina de Bogotá por el presidente Juan Manuel Santos, quien tiene en consideración una terna de candidatos para suceder a Moreno presentada por el PDA. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 26 / 2011
Santos empezó entrevista para elegir reemplazo de Samuel Moreno
Actualidad • MAY 25 / 2011
Santos entrevistará a aspirantes a reemplazar a Samuel Moreno
Actualidad • MAY 24 / 2011
Entre hoy y mañana presidente designará alcalde encargado: Vargas Lleras
Actualidad • MAY 23 / 2011