Noruega en silencio ante negociaciones de Colombia y Farc
Las autoridades noruegas rechazaron están en silencio ante su posible papel de mediador en las conversaciones preliminares de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc.

Colombia.com - Actualidad
Las autoridades noruegas rechazaron están en silencio ante su posible papel de mediador en las conversaciones preliminares de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc.
"No estoy en posición de poder confirmar ninguna información al respecto", declaró Frode O. Andersen, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.
La cadena de televisión Telesur y RCN Radio de Colombia anunciaron que delegados gubernamentales colombianos y de las FARC acordaron este lunes en Cuba abrir un proceso para poner fin al conflicto armado que afecta a Colombia desde hace 50 años.
Los medios colombianos adelantaron que la instalación de las mesas de diálogo tendrá lugar el próximo 5 de octubre en Oslo, pero las conversaciones se harán en La Habana, con el acompañamiento de los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Noruega.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó horas después en una declaración desde Bogotá que "se han desarrollado conversaciones exploratorias" con las FARC para entablar un diálogo de paz, al que invitó a sumarse al Ejército de Liberación Nacional (ELN) bajo esas mismas condiciones.
Santos remarcó que "en los próximos días se darán a conocer los resultados de los "acercamientos con las FARC" y reiteró que desde que llegó al Gobierno ha cumplido "con la obligación constitucional de buscar la paz".
Sin embargo, no dio detalles de los lugares y las fechas en los que ha realizado "las conversaciones exploratorias" con las FARC, ni sobre dónde continuarán. EFE
La cadena de televisión Telesur y RCN Radio de Colombia anunciaron que delegados gubernamentales colombianos y de las FARC acordaron este lunes en Cuba abrir un proceso para poner fin al conflicto armado que afecta a Colombia desde hace 50 años.
Los medios colombianos adelantaron que la instalación de las mesas de diálogo tendrá lugar el próximo 5 de octubre en Oslo, pero las conversaciones se harán en La Habana, con el acompañamiento de los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Noruega.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó horas después en una declaración desde Bogotá que "se han desarrollado conversaciones exploratorias" con las FARC para entablar un diálogo de paz, al que invitó a sumarse al Ejército de Liberación Nacional (ELN) bajo esas mismas condiciones.
Santos remarcó que "en los próximos días se darán a conocer los resultados de los "acercamientos con las FARC" y reiteró que desde que llegó al Gobierno ha cumplido "con la obligación constitucional de buscar la paz".
Sin embargo, no dio detalles de los lugares y las fechas en los que ha realizado "las conversaciones exploratorias" con las FARC, ni sobre dónde continuarán. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 28 / 2012
Oslo es un escenario simbólico de paz para Colombia
Actualidad • AGO 27 / 2012
Pte. Santos confirma que se han adelantado diálogos de paz
Actualidad • AGO 27 / 2012
'Santos abandonó el diálogo con ciudadanos por dialogar con terroristas': Uribe
Actualidad • AGO 27 / 2012
ELN estaría dispuesto a iniciar diálogos de paz con gobierno
Actualidad • AGO 27 / 2012
'Santos abandonó el diálogo con ciudadanos por dialogar con terroristas': Uribe
Actualidad • AGO 27 / 2012