Nigeria: Más de 200 muertos en enfrentamientos por la tierra
La cruenta violencia se da por el acceso a la tierra entre pastores nómadas y agricultores sedentarios pero se ha ampliado a musulmanes y cristianos.

La cruenta violencia se da por el acceso a la tierra entre pastores nómadas y agricultores sedentarios pero se ha ampliado a musulmanes y cristianos.
Más de 200 personas murieron en enfrentamientos entre comunidades rurales en el Estado de Plateau, en el centro de Nigeria, según un discurso del gobernador llevado a cabo este miércoles.
También le puede interesar: Emmanuel Macron visita al papa Francisco en la Santa Sede
Luego de reunirse con el presidente nigeriano Muhammadu Buhari en Jos, la capital de Plateau, el gobernador Simon Lalong aseguró este martes que la violencia dejó "la dolorosa pérdida de más de 200 personas".
De acuerdo a la policía, que atribuye de la violencia a grupos de ganaderos nómadas, murieron al menos 86 personas. Sin embargo, fuentes locales hablan de más de cien muertos.
La principal asociación de ganaderos nómadas niega que su comunidad está implicada en las masacres y afirma al contrario que sus miembros fueron atacados en los últimos meses.
La violencia se habría desató como represalia de miembros de la etnia Berom después de la muerte de cinco Fulani. Se trata de un nuevo episodio tras meses de violencia en esta zona de Nigeria, conocida como "Middle Belt".
La violencia tiene su origen en la disputa por el acceso a la tierra entre pastores nómadas y agricultores sedentarios pero se ha ampliado a enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
Puede leer: Europa: Unos 1.000 migrantes rescatados en el Mediterráneo en 24 horas
Muhammadu Buhari, presidente de Nigeria, llegó al poder en 2015 prometiendo luchar contra la inseguridad, sobre todo la del grupo islamista Boko Haram, que ha dejado cerca de 20.000 muertos desde 2009 en la nación africana.
AFP - Coombia.com