Porfirio Lobo verificará acuerdo de Cartagena entre Colombia y Venezuela

El presidente, Porfirio Lobo, llegará el próximo jueves para verificar si la justicia está siendo imparcial con los juicios de exfuncionarios del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado en 2009.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente, Porfirio Lobo, llegará el próximo jueves para verificar si la justicia está siendo imparcial con los juicios de exfuncionarios del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado en 2009.

Garantes del Acuerdo de Cartagena son los Gobiernos de Colombia y Venezuela, que propiciaron el regreso a Honduras, el 28 de mayo pasado, de Zelaya y varios de sus exministros, y del país centroamericano a la Organización de Estados Americanos (OEA), el 1 de junio.

Uno de los exministros de Zelaya que está acusado por presuntos actos de corrupción, y a quien un juez de Tegucigalpa le dictó la semana pasada arresto domiciliario y una fianza equivalente a 1,4 millones de dólares, es Enrique Flores.

Flores, exministro de la Presidencia y Zelaya, denunció la semana pasada que con el fallo se ha violentado el Acuerdo de Cartagena, alegando que establece que los exfuncionarios acusados deben ser escuchados en libertad.

Lobo reaccionó diciendo que en Honduras hay libertad entre los poderes del Estado y que invitaría a la Comisión de Seguimiento para que verifique si hay imparcialidad en los juicios contra exfuncionarios acusados, de los que algunos como la exministra de Finanzas Rebeca Santos gozan de medidas sustitutivas.

El presidente dijo a periodistas que la Comisión de Seguimiento llegará el jueves próximo y que el Acuerdo de Cartagena para la Reconciliación y Consolidación del Sistema Democrático en Honduras, que se firmó el 22 de mayo, evidencia un compromiso del Gobierno para anular dos juicios que Zelaya tenía pendientes con la justicia.

"En lo demás, lo que se señala (en el acuerdo) es que no debe haber persecución para nadie, que lo que se haga debe estar enmarcado totalmente en la Constitución y las leyes nuestras, eso es lo que se ha hecho", agregó.

El gobernante subrayó que se reserva la opinión "sobre algunos hechos que están sucediendo", e hizo un llamamiento al Poder Judicial "para que haga las cosas enmarcadas en la ley y que lo haga con total imparcialidad".

Lobo indicó que "la ley no puede tener espacio para tratar de perseguir a alguien o afectar a una persona de forma parcializada, sino que su aplicación debe ser totalmente imparcial".

"Yo espero que haya total imparcialidad, porque de no ser así, el Poder Judicial pondría en precario lo que todos demandamos, que es terminar con los odios y ese tipo de conducta que nos lleva a la confrontación y que entendamos que tenemos que perdonarnos todos", recalcó Lobo en Trujillo, en el Caribe hondureño.

El presidente subrayó que su opinión "no significa que una persona puede quebrantar la ley y si alguien tiene alguna responsabilidad en un hecho concreto, tiene que ser investigado de acuerdo a lo que la legislación establece, pero con total imparcialidad". EFE

Artículos Relacionados