Obama prohíbe la entrada a EE.UU. a los violadores de los derechos humanos
Barack Obama, emitió hoy una proclama que
prohíbe la entrada en el país de quienes violen gravemente los derechos
humanos, entre otras medidas para castigar a los autores de atrocidades.

Colombia.com - Actualidad
Barack Obama, emitió hoy una proclama que
prohíbe la entrada en el país de quienes violen gravemente los derechos
humanos, entre otras medidas para castigar a los autores de atrocidades.
En la proclama, el mandatario indica que "el respeto universal a los derechos humanos y el derecho humanitario y la prevención de atrocidades en el mundo promueve los valores de EE.UU. y los intereses fundamentales de nuestro país, al contribuir a garantizar la paz, promover el Estado de Derecho y combatir la delincuencia", entre otras cosas.
Según la nueva medida, que entró de inmediato en vigor, la decisión de prohibir la entrada a los sospechosos corresponderá al Departamento de Estado.
Se podrán incluir excepciones por razones de seguridad nacional, puntualiza la proclama.
Además, en una directiva complementaria, Obama ordena también el establecimiento de un comité para la Prevención de Atrocidades que se formará con representantes de diversos departamentos gubernamentales, empezará a funcionar en un plazo de 120 días y tendrá como misión facilitar que EE.UU. pueda impedir actos de violencia a gran escala.
Según apunta el presidente, "66 años después del Holocausto judío y 17 después de (la guerra civil en) Ruanda, Estados Unidos aún carece de un marco político exhaustivo y de un mecanismo para prevenir y responder a las atrocidades masivas y al genocidio".
Además, el Gobierno deberá revisar en el plazo de 100 días su "inventario" de herramientas diplomáticas, económicas y políticas para impedir la violación de los derechos humanos, de manera que se puedan diseñar políticas de respuesta y prevención más adecuadas. EFE
Según la nueva medida, que entró de inmediato en vigor, la decisión de prohibir la entrada a los sospechosos corresponderá al Departamento de Estado.
Se podrán incluir excepciones por razones de seguridad nacional, puntualiza la proclama.
Además, en una directiva complementaria, Obama ordena también el establecimiento de un comité para la Prevención de Atrocidades que se formará con representantes de diversos departamentos gubernamentales, empezará a funcionar en un plazo de 120 días y tendrá como misión facilitar que EE.UU. pueda impedir actos de violencia a gran escala.
Según apunta el presidente, "66 años después del Holocausto judío y 17 después de (la guerra civil en) Ruanda, Estados Unidos aún carece de un marco político exhaustivo y de un mecanismo para prevenir y responder a las atrocidades masivas y al genocidio".
Además, el Gobierno deberá revisar en el plazo de 100 días su "inventario" de herramientas diplomáticas, económicas y políticas para impedir la violación de los derechos humanos, de manera que se puedan diseñar políticas de respuesta y prevención más adecuadas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 3 / 2011
Tras las disputas sobre la deuda, Obama vuelve a la arena electoral
Actualidad • AGO 3 / 2011
La UE nombra a sus embajadores entre ellos el de Colombia
Actualidad • AGO 3 / 2011
Aplazan juicio de Hosni Mubarak para el 15 de agosto
Actualidad • AGO 2 / 2011
La OTAN cree que la caída de Muamar el Gadafi llegará
Actualidad • JUL 31 / 2011