Maduro tilda de "insolente" declaración EE.UU sobre acuerdo nuclear con Rusia
Destacó que EE.UU carece de "moral" para criticar a otros países, con el argumento de que ese país ha sido el "responsable de utilizar la energía nuclear para destruir otras naciones".

Destacó que EE.UU carece de "moral" para criticar a otros países, con el argumento de que ese país ha sido el "responsable de utilizar la energía nuclear para destruir otras naciones".
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, calificó de "insolente" la afirmación de EE.UU. de que vigilará "muy de cerca" un acuerdo para la construcción de una planta nuclear en Venezuela en la que invertirá Rusia, y reiteró que su país tiene derecho a desarrollar esa energía con fines pacíficos.
Una nota de prensa de la Cancillería venezolana informó que Maduro ofreció esas declaraciones en Bielorrusia, a donde llegó en el marco de la gira internacional que cumple el presidente venezolano, Hugo Chávez.
"Venezuela tiene derecho a desarrollar, como cualquier país del Sur o del mundo, la energía nuclear con uso pacífico, como fuente alterna para el futuro", afirmó el canciller venezolano.
Maduro destacó que Estados Unidos carece de "moral" para criticar a otros países en materia nuclear, con el argumento de que ese país ha sido el "responsable de utilizar la energía nuclear con fines bélicos, para destruir otras naciones", de acuerdo con la nota de prensa de la Cancillería.
"Ellos poseen miles de ojivas nucleares apuntando a la cabeza de ciudadanos del mundo. Este país debe eliminar todas sus bombas nucleares para tener la moral suficiente, para referirse a Venezuela o cualquier país del mundo", aseveró el ministro venezolano.
Chávez culminó su novena visita oficial a Rusia, en la que junto a su colega de ese país, Dmitri Medvédev acordó, entre otros convenios, un proyecto para la construcción de una planta atómica en Venezuela de 500 megavatios de potencia, en un plazo de tiempo no precisado.
"No sé quién se estremecerá, nuestros propósitos son limpios y transparentes", dijo el presidente venezolano al firmar junto a Medvédev el "Acuerdo Intergubernamental".
El Gobierno estadounidense advirtió que vigilará "muy, muy de cerca" ese acuerdo entre Venezuela y Rusia, y resaltó que "cualquier actividad o nuevo programa nuclear debe realizarse según el acuerdo de no proliferación, de seguridad, e incluir las salvaguardas del Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA".
Chávez inició el jueves su gira internacional en Rusia, que continúa con Bielorrusia como segunda etapa, y seguirá por otras naciones, entre ellas Irán, Libia y Portugal. EFE