Hugo Chávez piensa gobernar al menos hasta 2019
Este domingo, frente al palacio de Miraflores, el presidente Hugo Chávez anunció a sus seguidores su intención de seguir llevando las riendas de la nación.

Colombia.com - Actualidad
Este domingo, frente al palacio de Miraflores, el presidente Hugo Chávez anunció a sus seguidores su intención de seguir llevando las riendas de la nación.
“Me volverán a elegir en 2012, eso está escrito, para seguir gobernando con ustedes hasta el 2019, y allí sí me les pinto de colores para continuar hasta que el cuerpo aguante”, expresó el mandatario venezolano.
Su intención la dió a conocer durante un acto conmemorativo del 23 de enero, fecha de 1958 en que se evadió del país el general y dictador Marcos Pérez Jiménez y que varias ciudades alrededor del mundo aprovecharon para manifestarse y pedir la vuelta de las libertades a Venezuela.
Señalando a la bancada opositora de la Asamblea Nacional, aseguró que los parlamentarios de ese sector no representan al pueblo, al tiempo que afirmó que “la revolución debe defender los derechos de la clase media y de todos, aunque militen en partidos contrarrevolucionarios".
En medio del evento, lanzó una de sus frases favoritas en cadena nacional de radio y televisión: “¡Oligarcas temblad que allí viene el huracán revolucionario, una vez más!”.
A juicio del mandatario las manifestaciones de este domingo, fueron hechas por la “extrema derecha mundial”, con escasos resultados, aludiendo que en la de España “asistieron cuatro gatos”.
“Pronto voy a convocar a una movilización mundial en nuestro apoyo, para demostrar cuán acompañados estamos en el mundo los revolucionarios”, sentenció.
Comentando la marcha opositora celebrada en Caracas, Venezuela, a la misma hora, el comandante se mofó: “Convocaron a una caravana para la toma de Caracas que salía de Barquisimeto. ¿Saben cuántos autos llegaron? Cuatro y además parece que con los cauchos espichados", señaló.
A diferencia de años anteriores, los partidos contrarios al Gobierno marcharon unidos, aunque han dejado el protagonismo a organizaciones no gubernamentales.
El single dedicado a la oposición
En un momento del mitin de Chávez con sus incondicionales, lanzó un tema musical de su autoría, titulado “El que no sepa historia es un escuálido”.
El single, dedicado a la oposición, es una refutación a la falta de memoria histórica de sus adversarios, al no querer referirse al pasado, en especial al “Pacto de Punto Fijo”, al que acusa de ser “la última dictadura del siglo XX”.
Ese acuerdo, refrendado tras la caída de Pérez Jiménez y firmado por Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba, supervisó la democracia pluralista venezolana hasta la subida al poder de Hugo Chávez el 6 de diciembre de 1998.
Los partidos afectos y contrarios al Gobierno, marcharon – aunque por razones distintas - de forma pacífica para conmemorar el aniversario de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez.
A diferencia de años anteriores, los opositores lo hicieron unidos, aunque han dejado el protagonismo a organizaciones no gubernamentales.
Lainformacion.com
Su intención la dió a conocer durante un acto conmemorativo del 23 de enero, fecha de 1958 en que se evadió del país el general y dictador Marcos Pérez Jiménez y que varias ciudades alrededor del mundo aprovecharon para manifestarse y pedir la vuelta de las libertades a Venezuela.
Señalando a la bancada opositora de la Asamblea Nacional, aseguró que los parlamentarios de ese sector no representan al pueblo, al tiempo que afirmó que “la revolución debe defender los derechos de la clase media y de todos, aunque militen en partidos contrarrevolucionarios".
En medio del evento, lanzó una de sus frases favoritas en cadena nacional de radio y televisión: “¡Oligarcas temblad que allí viene el huracán revolucionario, una vez más!”.
A juicio del mandatario las manifestaciones de este domingo, fueron hechas por la “extrema derecha mundial”, con escasos resultados, aludiendo que en la de España “asistieron cuatro gatos”.
“Pronto voy a convocar a una movilización mundial en nuestro apoyo, para demostrar cuán acompañados estamos en el mundo los revolucionarios”, sentenció.
Comentando la marcha opositora celebrada en Caracas, Venezuela, a la misma hora, el comandante se mofó: “Convocaron a una caravana para la toma de Caracas que salía de Barquisimeto. ¿Saben cuántos autos llegaron? Cuatro y además parece que con los cauchos espichados", señaló.
A diferencia de años anteriores, los partidos contrarios al Gobierno marcharon unidos, aunque han dejado el protagonismo a organizaciones no gubernamentales.
El single dedicado a la oposición
En un momento del mitin de Chávez con sus incondicionales, lanzó un tema musical de su autoría, titulado “El que no sepa historia es un escuálido”.
El single, dedicado a la oposición, es una refutación a la falta de memoria histórica de sus adversarios, al no querer referirse al pasado, en especial al “Pacto de Punto Fijo”, al que acusa de ser “la última dictadura del siglo XX”.
Ese acuerdo, refrendado tras la caída de Pérez Jiménez y firmado por Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba, supervisó la democracia pluralista venezolana hasta la subida al poder de Hugo Chávez el 6 de diciembre de 1998.
Los partidos afectos y contrarios al Gobierno, marcharon – aunque por razones distintas - de forma pacífica para conmemorar el aniversario de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez.
A diferencia de años anteriores, los opositores lo hicieron unidos, aunque han dejado el protagonismo a organizaciones no gubernamentales.
Lainformacion.com
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 22 / 2011
Chávez anuncia la llegada de tanques rusos a Venezuela
Actualidad • ENE 4 / 2011
Chávez dijo a Clinton "rectificar es de sabios" al tratar caso de embajador
Actualidad • ENE 2 / 2011