Fiscalía Ecuador se abstiene de acusar a Santos

"La Fiscalía de Sucumbíos se abstiene de acusar a Juan Manuel Santos" por la inmunidad que le otorga su calidad de presidente, anunció el fiscal.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

"La Fiscalía de Sucumbíos se abstiene de acusar a Juan Manuel Santos" por la inmunidad que le otorga su calidad de presidente, anunció el fiscal.

La Fiscalía de la provincia ecuatoriana de Sucumbíos se abstiene de acusar al presidente Juan Manuel Santos, en el proceso que por asesinato se adelanta en su contra por el caso de Angostura, aunque sigue para otros involucrados, se informó hoy.

"La Fiscalía de Sucumbíos se abstiene de acusar a Juan Manuel Santos" por la inmunidad que le otorga su calidad de presidente, dijo a Efe el fiscal de esa provincia fronteriza con Colombia, Nelson Guamán.

Explicó que una primera abstención se realizó el pasado 24 de diciembre cuando se llamó a la audiencia de formulación de dictamen y este mes se ha decidido la ratificación de esa postura, pero el proceso sigue para los otros involucrados.

Santos, que el 1 de marzo de 2008 era ministro de Defensa del Gobierno de Álvaro Uribe, ha sido vinculado por su supuesta participación "intelectual" en el bombardeo en la zona de Angostura, donde fallecieron unas 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, alias "Raúl Reyes.

En ese operativo también murieron un ecuatoriano y cuatro estudiantes mexicanos.

La Fiscalía General de Ecuador emitió este miércoles un comunicado en el que subraya que la fiscalía provincial de Sucumbíos "se ratifica en el dictamen abstentivo a favor" de Santos, "por cuanto en su calidad de presidente de Colombia, se encuentra investido de inmunidad y por ende es inimputable a la acción penal correspondiente".

La Fiscalía General informa de la ratificación del dictamen en un escrito en el que subraya que queda "a salvo el derecho que tiene el Estado Ecuatoriano, de ejercer acciones ante cualquier organismo internacional de administración de justicia". EFE

Artículos Relacionados