"No se trabaja como negro", un mensaje para Real Academia Española
Es una campaña de artistas de Uruguay que le piden a la Real Academia Española que borre la expresión “trabajar como un negro” por considerarla discriminatoria.

Colombia.com - Actualidad
Es una campaña de artistas de Uruguay que le piden a la Real Academia Española que borre la expresión “trabajar como un negro” por considerarla discriminatoria.
Escritores, artistas, actores de teatro de Uruguay, entre otros se unieron para enviarle una Carta Abierta a la Real Academia Española y solicitarle que borre del diccionario la expresión "trabajar como un negro" porque evoca ‘épocas de esclavitud’.
Efectivamente, en el diccionario de la RAE se define como trabajar mucho las expresiones “trabajar más que un negro” o “trabajar como negro”.
La idea es de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, y para promocionarla hay un video de la campaña en el que los artistas se dirigen directamente a la academia.
"Esta expresión evoca a un pasado de sometimiento que no debería repetirse para ningún ser humano", se consigna en la carta y agrega: “les solicitamos revisar la permanencia de esta expresión en el diccionario. Nosotros, a su vez, nos comprometemos a borrar toda expresión discriminatoria de nuestras plazas, canchas, escuelas y -sobre todo- de nuestras casas", finaliza la carta.
voanoticias.com
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 24 / 2013
El País de España retira portada con foto falsa de Chávez
Actualidad • ENE 21 / 2013