Por: Yuly Solis • Colombia.com

¡Es oficial! los adultos mayores recibirán subsidio de 225 mil pesos: verifique si es beneficiario de Colombia Mayor

Los adultos mayores que no cuentan con una pensión podrán acceder a este beneficio.

Actualización
Colombia Mayor pone en marcha subsidio de 225 mil pesos. Foto: Shutterstock
Colombia Mayor pone en marcha subsidio de 225 mil pesos. Foto: Shutterstock

Los adultos mayores que no cuentan con una pensión podrán acceder a este beneficio.

Este jueves, 30 de mayo, el presidente Gustavo Petro retomó su agenda y desde el Jardín Botánico de Medellín, el mandatario lanzó oficialmente una de las grandes banderas sociales del su gobierno, el incremento de las transferencias a los adultos mayores de 80 años inscritos en el programa Colombia Mayor.

Según detalla el departamento de Prosperidad social, cerca de 500 mil adultos mayores que venían recibiendo 80 mil pesos mensuales, ahora pasarán a recibir tres veces más. Este incremento llegará a más de 111 mil adultos mayores de 80 años que no cuentan con una pensión, y residen en zonas rurales del país; a 290 mil mujeres, que corresponde al 56% de los beneficiarios de Colombia Mayor, y a más de 226 mil hombres, que son el 43,8%.

Comenzamos a aplicar la renta pensional de 230.000 pesos mensuales a todos los viejos y viejas mayores de 80 años que hoy no tengan pensión. Si se aprueba la reforma pensional este programa se extenderá a dos millones de personas de la tercera edad en Colombia”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Tras el aumento anunciado, quienes se encuentren activos en el programa, recibirán un subsidio de 225.000 pesos mensuales.

¿Cómo saber si es beneficiario de Colombia Mayor?

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se les anuncia el inicio del ciclo. El adulto mayor que desee hacer parte del programa, debe dirigirse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.

¿Quiénes podrán inscribirse?

Para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

Artículos Relacionados