Magistrado entutela la terna para elegir a Fiscal presentada por Petro por tener solo mujeres
De aceptarse la tutela, la terna deberá devolverse para que Petro la modifique e incluya al menos a un hombre para garantizar la equidad de género.

De aceptarse la tutela, la terna deberá devolverse para que Petro la modifique e incluya al menos a un hombre para garantizar la equidad de género.
A través de una tutela, un miembro de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia le pidió al Consejo de Estado, hacer una revisión a la terna presentada por el presidente Gustavo Petro, con la cual pretende reemplazar al actual fiscal general, Francisco Barbosa, una vez termine su periodo.
Se trata del magistrado Gerardo Botero Zuluaga, quien, por medio de la tutela, argumenta que Petro incurrió en una violación a la ley, al proponer solo mujeres para la terna fiscal, dejando de lado la equidad e igualdad de género.
Los ternados son las juristas Luz Adriana Camargo Garzón, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez Parra.
“Se incurrió, por parte del señor presidente de la República, en una flagrante y ostensible violación, no solo de nuestro ordenamiento jurídico (la Constitución y la ley), sino, además, de normativas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad que protegen y salvaguardan la equidad e igualdad de género. De ahí que le solicite a la plenaria de la Corte, que se accediera a la referida petición y, en consecuencia, se dispusiera la devolución de la terna al señor presidente de la República”, expone en el documento el magistrado.
Según expuso el magistrado Botero, el pasado 14 de septiembre un ciudadano llamado Belisario Jiménez Duque, presentó un derecho de petición al alto tribunal, solicitando devolver la terna, “por considerar que se violaba el derecho a la igualdad y equidad de género”, debido a que las tres candidatas eran mujeres.
Aunque la Sala Plena negó la petición, Botero decidió salvar su voto, es decir, se opuso. “En el uso de la palabra que me fue concedida, manifesté con toda claridad y contundencia que avalaba y estaba de acuerdo con la petición presentada por el ya mencionado ciudadano”, señala la tutela.
El magistrado también argumenta en la tutela que, como elector del o la próxima fiscal general, se está violando su derecho al voto, “en tanto no se me estaba permitiendo escoger entre los distintos géneros existentes”.
Cabe destacar que, en una decisión fechada el 15 de septiembre de 2015, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo Cadena, indico claramente que “no existe en el ordenamiento constitucional y legal motivo para devolver la terna que formuló el cumplimiento de lo establecido en el artículo 249 de la Constitución Política, para elegir Fiscal General”.