Reafirman alianza: Medellín y EE. UU. trabajarán juntos contra la explotación sexual de menores
Medellín y Estados Unidos confirmaron alianza para trabajar este problema en la ciudad.

Medellín y Estados Unidos confirmaron alianza para trabajar este problema en la ciudad.
Medellín sigue buscando alternativas para proteger a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, teniendo presente el crecimiento de los casos de explotación sexual, incluyendo ciudadanos extranjeros, más que todo con norteamericanos. Ante esta situación, el alcalde Federico Gutiérrez se reunió con el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, con la idea de potenciar la alianza para erradicar este problema.
Según estadísticas oficiales, durante el 2024 se presentaron 12 capturas de extranjeros por este delito en Medellín, siendo este un incremento del 1.100 % en comparación a lo sucedido en el 2023, año en el que solo se registró un caso. Como si fuera poco esto, se reportaron 23 capturas adicionales de extranjeros por otros delitos sexuales en la ciudad, aspecto que aumentó dicha estadística en un 283%.
Apoyo norteamericano
Con todos estos inconvenientes, durante la reunión entre Federico Gutiérrez y John McNamara se llegaron a algunos acuerdos para combatir con estos inconvenientes, por lo que Estados Unidos brindará el apoyo del FBI a la ciudad de Medellín. Por otra parte, se implementaron medidas para crear grupos de búsqueda, con la idea de encontrar rápidamente a los menores de edad que han estado desapareciendo.
Por otra parte, hay que mencionar que dichas medidas también contarán con el apoyo y trabajo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad y Convivencia. De la misma manera, en dicha reunión, el alcalde de Medellín consiguió contar con la alianza de Estados Unidos, país que se ha comprometido a estar al tanto de algunos de los proyectos sociales que se vienen llevando a cabo en la ciudad.
Por último, después de esta reunión se confirmó que el próximo 26 y 27 de marzo se llevará a cabo una campaña en varias instituciones educativas de Medellín, la cual tendrá como nombre Guardians-Me Protejo, siendo esta una medida que contará con el apoyo del HSI. Con toda esta serie de acciones, Federico Gutiérrez espera que Estados Unidos siga dando una mano en la ciudad, no solo con el tema de la explotación de menores, sino también en los distintos proyectos que se tiene para potenciar esta parte del país.