“Hemos actuado con prudencia”: Murillo sobre relaciones con Venezuela
El canciller Luis Gilberto Murillo resalta el enfoque de Colombia hacia Venezuela, con un manejo cuidadoso de las relaciones y el respaldo a la reactivación económica fronteriza.

El canciller Luis Gilberto Murillo resalta el enfoque de Colombia hacia Venezuela, con un manejo cuidadoso de las relaciones y el respaldo a la reactivación económica fronteriza.
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, destacó la prudencia con la que Colombia ha manejado sus relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, especialmente en el contexto de la crisis política en Venezuela, que se agudizó el 28 de julio de 2024 con las elecciones presidenciales.
Durante una reunión en la frontera con Venezuela, el canciller subrayó el trabajo de las autoridades y organizaciones nacionales en la región, asegurando que, pese a la tensión, se ha logrado mantener una situación tranquila en la zona, como en Cúcuta.
Murillo enfatizó que el gobierno colombiano ha asumido una postura responsable, manejando con cautela los temas relacionados con Venezuela. Esto forma parte de los avances y compromisos adquiridos por el Gobierno de Colombia con su vecino.
Además, presentó los resultados de un encuentro en Cúcuta con empresarios, gremios y funcionarios locales, donde se estableció una hoja de ruta para continuar con la reactivación económica en la zona tras la reapertura de la frontera.
Este esfuerzo busca mantener la mejora en los indicadores de empleo y reducir la pobreza. El canciller también anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones para mejorar los trámites aduaneros y facilitar el comercio en los pasos fronterizos.
Por otro lado, el Gobierno colombiano, a través de un comunicado oficial, expresó su preocupación ante las recientes violaciones de derechos humanos en Venezuela, incluyendo la detención de opositores y el acoso a líderes políticos.
Colombia, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, instó al gobierno venezolano a garantizar el respeto a los derechos fundamentales de la oposición y la movilización social. También expresó su rechazo ante el aumento de las violaciones a los derechos humanos, apoyando los principios democráticos y el respeto al Derecho Internacional.
Ahora mismo el mundo tiene los ojos puestos sobre Venezuela, la esperanza de muchos recae sobre un plan B que tengan ideado María Corina Machado, Edmundo González y el equipo.