Por: David Lozano • Colombia.com

Juan José Lafaurie critica a Petro: "Al 'líder' internacional nadie le presta atención"

“Al ‘líder’ internacional nadie le presta atención”, Juan José Lafaurie se va contra Petro ante la respuesta de Panam Sports de abrir convocatoria para los Panamericanos

Juan José Lafaurie. Foto: Twitter @LafaurieCabal
Juan José Lafaurie. Foto: Twitter @LafaurieCabal

“Al ‘líder’ internacional nadie le presta atención”, Juan José Lafaurie se va contra Petro ante la respuesta de Panam Sports de abrir convocatoria para los Panamericanos

Las esperanzas de Colombia de acoger los Juegos Panamericanos 2027 se desvanecieron tras la carta enviada por Panam Sports en la noche del viernes, 5 de enero. En el comunicado oficial, la organización abrió la convocatoria para que otros países se postulen como sede de los juegos, a la espera de la revisión de los 41 países miembros.

La noticia generó una serie de reacciones en redes sociales, siendo una de las más destacadas la del hijo de la senadora María Fernanda Cabal, Juan José Lafaurie. En su cuenta de X, Lafaurie lanzó críticas contra el presidente Gustavo Petro, indicando: "Al 'líder' internacional, nadie le presta atención". Haciendo referencia a la carta enviada por Petro para solicitar una nueva oportunidad para Barranquilla como sede, Lafaurie agregó: "Panam Sports ya leyó la carta redactada por ChatGPT y está buscando reemplazo a Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos 2027".

Aunque las posibilidades de que Barranquilla recupere la elección parecen escasas, el Gobierno nacional y el Ministerio del Deporte están realizando gestiones para intentar conciliar con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, quien firmó la carta anunciando la pérdida del título de anfitrión para la ciudad del Atlántico.

“Al ‘líder’ internacional nadie le presta atención”, Juan José Lafaurie se va contra Petro ante la respuesta de Panam Sports de abrir convocatoria para los Panamericanos

La apertura de la convocatoria para nuevas sedes marca un cambio significativo en la planificación de los Juegos Panamericanos 2027. Colombia, que inicialmente había sido seleccionada para albergar el evento, ahora enfrenta la posibilidad de que otro país tome su lugar.

Desde la perspectiva del Gobierno colombiano, la pérdida de la sede representa no solo un revés en términos deportivos, sino también una desilusión para la ciudad de Barranquilla, que había albergado la idea de recibir a atletas y visitantes de todo el continente.

Las gestiones para conciliar con Neven Ilic se presentan como una última esperanza para revertir la decisión y mantener a Barranquilla como la sede de los Juegos Panamericanos 2027. La carta de Petro, a pesar de las críticas de Lafaurie, busca persuadir a Panam Sports de reconsiderar la elección y otorgar una segunda oportunidad a la ciudad colombiana.

En el proceso de revisión que llevarán a cabo los 41 países miembros de Panam Sports, se definirá quién será el nuevo anfitrión de los Juegos Panamericanos 2027. La incertidumbre y la tensión se apoderan del panorama deportivo colombiano, mientras se espera la decisión final que determinará el destino de uno de los eventos más importantes del continente.
 

Artículos Relacionados