20 millones de pesos por asesinato de sacerdote en Bogotá

Guillermo Acero padre provincial de los eudistas, dijo que la marcha y protesta que se llevará a cabo por el asesinato del sacerdote Gustavo García por el robo de un celular  es signo de exigencia de justicia.

Guillermo Acero padre provincial de los eudistas, dijo que la marcha y protesta que se llevará a cabo por el asesinato del sacerdote Gustavo García por el robo de un celular  es signo de exigencia de justicia.

Acero afirmó “pedimos a las autoridades y al gobierno que se haga responsables para que haya justicia, lo piden la familia, padre y hermana de Gustavo García. Esto es un llamado para que la seguridad este presente, la marcha debe ser un eco. ”

En medio de la melancolía por lo que representaba el sacerdote para la comunidad estudiantil de la Universidad Minuto de Dios, el padre Acero dijo que "hay dolor porque es la ausencia de un sacerdote amigo, de un hermano de comunidad, él se había convertido en un animador, en un motivador de vida, además de ser un joven sacerdote, y aparte de ser muy joven, era lleno de alegría".

Por robarle un celular asesinan un sacerdote en el occidente de Bogotá


Por robarle el celular, un sacerdote fue asesinado cerca de las cinco de la tarde del jueves en el occidente de la capital de la República.

Según el padre del Minuto de Dios, Diego Jaramillo, el sacerdote asesinado “respondía al nombre de Gustavo García de 35 años de edad”.

El nuevo hecho de intolerancia por robo de celular se registró en la calle 26 con carrera 68.

“Se encontraba hablando con un padre que se encuentra en Ecuador y en ese instante le robaron el celular y le quitaron la vida”, explicó Jaramillo

El cuerpo del asesinado sacerdote Gustavo García, quien se desempeñaba como Capellán de la Universidad Minuto de Dios fue trasladado a las instalaciones de Medicina Legal.

“Él trabajaba en formación de grupos juveniles en Colombia. Que Dios lo guarde en el cielo”, sostuvo el padre Jaramillo.

El sacerdote Gustavo García tenía más de cuatro de ordenado y había llegado a Colombia hace seis meses procedentes de Ecuador.

Artículos Relacionados