Allanadas cinco sedes de Salud por corrupción
En operativos adelantados por efectivos de la Dijin, las sedes de cinco Empresas Promotoras de Salud (EPS) están siendo allanadas.
En operativos adelantados por efectivos de la Dijin, las sedes de cinco Empresas Promotoras de Salud (EPS) están siendo allanadas.
Se ha conocido que agentes de la Fiscalía y miembros de la Policía Nacional allanan cinco instalaciones de Empresas Prestadoras de Salud a nivel nacional.
La información fue confirmada por el general Óscar Naranjo, quien aseguró que la operación se da para recaudar material probatorio para fortalecer los procesos de investigación y determinar responsabilidades por el desfalco al sistema de la salud.
Las EPS en donde se llevan a cabo los procedimientos judiciales a esta hora son la Nueva EPS, Coomeva, Sanitas, Salud Colpatria y Ecoopsos.
Los usuarios de las distintas EPS han mostrando molestia e inquietud ante el allanamiento realizado a las cinco EPS.
Naranjo afirmó, que los allanamientos fueron ordenados por la Fiscalía con base en la información hallada hace 15 días en la sede del Ministerio de la Protección Social, en la que se alertaba sobre los posibles responsables de una millonaria defraudación al Estado a través de recobros.
Según el director de la Policía, los recobros que se habrían pagado de manera irregular ascenderían a 20 mil millones de pesos.
Se pudo establecer que las operaciones se realizaron únicamente en Bogotá. Hasta el momento no se confirman capturas producto de las pesquisas de los integrantes de la Policía Judicial.
La información fue confirmada por el general Óscar Naranjo, quien aseguró que la operación se da para recaudar material probatorio para fortalecer los procesos de investigación y determinar responsabilidades por el desfalco al sistema de la salud.
Las EPS en donde se llevan a cabo los procedimientos judiciales a esta hora son la Nueva EPS, Coomeva, Sanitas, Salud Colpatria y Ecoopsos.
Los usuarios de las distintas EPS han mostrando molestia e inquietud ante el allanamiento realizado a las cinco EPS.
Naranjo afirmó, que los allanamientos fueron ordenados por la Fiscalía con base en la información hallada hace 15 días en la sede del Ministerio de la Protección Social, en la que se alertaba sobre los posibles responsables de una millonaria defraudación al Estado a través de recobros.
Según el director de la Policía, los recobros que se habrían pagado de manera irregular ascenderían a 20 mil millones de pesos.
Se pudo establecer que las operaciones se realizaron únicamente en Bogotá. Hasta el momento no se confirman capturas producto de las pesquisas de los integrantes de la Policía Judicial.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 21 / 2011
Caprecom compra costosa clínica, pero no paga deudas en mora
Actualidad • MAY 17 / 2011
Gustavo Palacino reconoce que ordenó destruir información de Saludcoop
Actualidad • MAY 13 / 2011
200 mil millones de pesos para que Saludcoop sea viable
Actualidad • MAY 13 / 2011
Saludcoop debió ser intervenida hace más de un año: Supersalud
Actualidad • MAY 13 / 2011
Saludcoop posee biene en México y Suiza afirma la Dijin
Actualidad • MAY 12 / 2011