Casanare y Guajira manifiestan por reforma de regalías

Cientos de vehículos con pasajeros, de carga, con petróleo, alimentos y carros particulares, se encuentran apostados a la lado y lado de estas vías, por manifestaciones.

Cientos de vehículos con pasajeros, de carga, con petróleo, alimentos y carros particulares, se encuentran apostados a la lado y lado de estas vías, por manifestaciones.

Las carreteras hacia Villavicencio en el Meta; Sogamoso, en Boyacá y a Arauca, se encuentran bloqueadas, por los promotores de las protestas.

Las protestas se realizan contra el acto legislativo 013 que modifica el régimen de regalías.

Casanare se unió a las demás zonas del país, que realizan manifestaciones contra esta iniciativa del presidente Juan Manuel Santos, a la que solo le quedan dos debates para ser aprobada en el Congreso de la República.

Los congresistas casanareños José Rodolfo Pérez y Camilo Andrés Abril se han unido a las manifestaciones porque señalaron el gobierno ha incumplido, todos los acuerdos previos que se hicieron para no lesionar los intereses de estas regiones productoras de hidrocarburos y minerales.


Tambien se presentan gran represamiento en las vías en la Guajira en protesta por reforma a las regalías


Líderes sindicales, culturales, cívicos, políticos y autoridades tradicionales Wayú han convocado a este paro cívico con el que buscan llamar la atención del gobierno central y el Congreso y sentar su voz de protesta una vez más sobre la reforma a la Ley de Regalías con la que la Guajira pasaría a recibir solo 72 mil millones de pesos de los 400 mil millones que recibe al año por concepto de regalías.