Ejército viaja a puerto Gaitán para controlar orden público
Una tensa situación se registra en los campos de producción de petróleo de Pacific Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta.
Una tensa situación se registra en los campos de producción de petróleo de Pacific Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta.
De acuerdo con trabajadores que se encuentra en la zona del conflicto, la producción de crudo está paralizada a raíz de los enfrentamientos con la Policía Nacional.
En la protestan participan cerca de 3 mil hombres que laboran en diferentes empresas contratistas encargadas de adelantar labores en los campos de producción de Quifa y Pacific Rubiales.
Según los trabajadores, en los enfrentamientos han resultado heridas varias personas y tres camionetas incendiadas.
En las últimas horas se unieron al paro cerca de mil trabajadores de Cepcolsa para exigir incrementos en sus salarios y mejores condiciones laborales en las zonas de producción de petróleo.
Los trabajadores petroleros han exigido la presencia del Gobierno Nacional para comenzar a negociar con la empresa el pliego de exigencias.
Los campos de Quifa y Rubiales tienen una producción de 250 mil barriles de petróleo por día.
Crítica situación de orden público en Puerto Gaitán, Meta, por protestas de trabajadores
Timoteo Romero Morales, presidente de la CUT en el Meta, reportó graves disturbios en Puerto Gaitán por parte de 7 mil contratistas de la firma Pacific Rubiales que protestan porque no les aumentaron el salario, pero sí las horas de trabajo.
“Están en una campaña campal entre los trabajadores y la fuerza pública, pedimos un cese de hostilidades y que se sienten a negociar", indicó Romero.
El sindicalista explicó que el lunes en la noche se llegó a un preacuerdo, pero este terminó fracasando.
“Había un preacuerdo hacia las ocho de la noche que consistía en que los mil trabajadores levantaban el paro, pero entraron nuevos trabajadores en paro, se informó que cinco mil trabajadores habían entrado en paro en Pacific Rubiales”, explicó.
Romero agregó que están atravesando por un conflicto laboral bastante difícil.
En la protestan participan cerca de 3 mil hombres que laboran en diferentes empresas contratistas encargadas de adelantar labores en los campos de producción de Quifa y Pacific Rubiales.
Según los trabajadores, en los enfrentamientos han resultado heridas varias personas y tres camionetas incendiadas.
En las últimas horas se unieron al paro cerca de mil trabajadores de Cepcolsa para exigir incrementos en sus salarios y mejores condiciones laborales en las zonas de producción de petróleo.
Los trabajadores petroleros han exigido la presencia del Gobierno Nacional para comenzar a negociar con la empresa el pliego de exigencias.
Los campos de Quifa y Rubiales tienen una producción de 250 mil barriles de petróleo por día.
Crítica situación de orden público en Puerto Gaitán, Meta, por protestas de trabajadores
Timoteo Romero Morales, presidente de la CUT en el Meta, reportó graves disturbios en Puerto Gaitán por parte de 7 mil contratistas de la firma Pacific Rubiales que protestan porque no les aumentaron el salario, pero sí las horas de trabajo.
“Están en una campaña campal entre los trabajadores y la fuerza pública, pedimos un cese de hostilidades y que se sienten a negociar", indicó Romero.
El sindicalista explicó que el lunes en la noche se llegó a un preacuerdo, pero este terminó fracasando.
“Había un preacuerdo hacia las ocho de la noche que consistía en que los mil trabajadores levantaban el paro, pero entraron nuevos trabajadores en paro, se informó que cinco mil trabajadores habían entrado en paro en Pacific Rubiales”, explicó.
Romero agregó que están atravesando por un conflicto laboral bastante difícil.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 19 / 2011
Atentado causa un muerto y dos heridos en Santa Marta
Actualidad • JUL 18 / 2011
Cameron asegura que "está en las manos de Gadafi" poner fin a conflicto libio
Actualidad • JUL 12 / 2011