Lluvias ocasionan problemas en Cali, Manizales, Armenia y Antioquia

Además del vendaval en la capital del Valle, hubo inundaciones y deslizamientos de tierra en Manizales, Armenia y en algunas zonas de Antioquia.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Además del vendaval en la capital del Valle, hubo inundaciones y deslizamientos de tierra en Manizales, Armenia y en algunas zonas de Antioquia.

Problemas por el invierno en Antioquia

El recrudecimiento del invierno en el país se empezó a sentir con fuerza en el departamento de Antioquia, las lluvias de las pasadas horas, originaron un derrumbe en el Kilómetro 77 +400, sector la Huesera del Municipio de Amagá, Suroeste Antioqueño, tiene cerrado el corredor nacional que comunica a Medellín con Quibdó.

A esta hora personal del Invías trabaja pese a las lluvias, para rehabilitar por lo menos a un carril y permitir el tránsito por esta carretera.

Igualmente, en Medellín los agentes de tránsito atendieron 295 accidentes, hasta las horas de la madrugada, con un balance preliminar de varias personas heridas y una persona fallecida.

El caos se presento en varias vías importantes de la ciudad,

La quebrada la Hueso, se desbordo en el sector de la 65, igualmente, charcos, inundación de varios deprimidos como el de La Macarena, Zenú y otras vías, fueron el panorama de la noche que origino congestión en la capital antioqueña.

A esta hora, continúa lloviendo y las autoridades permanecen alertas al occidente de la ciudad en las vías aledañas a las quebradas Ana Díaz y La Iguaná, que bajan muy altas y amenazan con desbordarse.

En los Municipios del Valle de aburra, se reportaron inundaciones en establecimientos públicos, vías inundadas y se destaco el caso de un volcamiento de un automóvil particular, en la carrera 33 con 72 en el barrio la Inmaculada, al parecer el piso liso y el conductor en estado de Embriaguez serían las causas del accidente que no dejo personas lesionadas.

Y las autoridades tienen todo dispuesto para que a las 10:30 de la mañana se reanude el partido entre Nacional y el Santa fe, suspendido en el minuto 68 por la inundación de la cancha.

Emergencia en Cali

Caída de árboles, varios vehículos afectados y calles inundadas, dejó un vendaval registrado en las últimas horas al sur de la Capital del Valle.

Según el reporte entregado por el Cuerpo de Bomberos de Cali, en la autopista Simon Bolívar desde la Carrera 78 hasta la 86, varios árboles cayeron sobre la vía, así como sobre un taxi y una camioneta, sin causar personas heridas.

Igualmente en la Carrera 46 con Calle 45, en el sector de El Caney, las lluvias ocasionaron la caída de árboles e inundaciones en varias vías.

En el Quindío, varias emergencias por los fuertes aguaceros de las últimas horas

Armenia y los municipios de Buenavista, Génova, Pijao y Córdoba fueron las localidades más afectadas durante la jornada de lluvias muy fuertes que empezó cerca de las 6:00 de la tarde del sábado y culminó apenas en la madrugada de este domingo.

En la capital quindiana hay por lo menos media docena de barrios afectados con inundaciones y destechamientos de viviendas, son unas 50 personas afectadas. Los barrios más comprometidos fueron La Arboleda, Bosques de Pinares, la Virginia y el Santander, humildes sectores de la ciudad.

En Calarcá hubo un derrumbe que tumbó un muro de una vivienda en el barrio Llanitos de Guaralá, pero sin afectar ciudadanos.

Así mismo se reportó que toda la zona cordillerana se quedó sin fluido eléctrico, apenas se está restableciendo el servicio.

Un árbol que cayó en la vía hacia Buenavista generó un accidente de tránsito en el que resultaron dos personas heridas. También cayeron árboles en la vía entre Armenia y Montenegro y entre Montenegro y Pueblo Tapao.

Hoy el Comité Regional de Prevención y Atención de Desastres hará un recorrido general para determinar a ciencia cierta el número de damnificados.

Más de una decena de viviendas resultaron afectadas en Ibagué tras un fuerte vendaval que se presento en las últimas horas en el tradicional barrio Comfenalco de la capital tolimense.

Según el reporte de los organismos de socorro las intensas lluvias originaron que las casas se desentecharan además muebles y enseres se perdieron como lo confirmó a caracol radio el Subcomandante del cuerpo de bomberos Capitán Miguel Parra.

Por otra parte el gobierno departamental a través del comité regional de emergencias realiza la entrega de ayudas humanitarias en cuarenta y un municipios para más de quince mil familias damnificadas por la primera temporada de invierno, entre las poblaciones beneficiadas se encuentran Falan, Rovira, Coello, Alvarado, Roncesvalles, Ataco, Planadas entre otras.

Más de 10 casas sin techo e inundadas, derrumbes y caída de árboles dejan fuertes lluvias en Manizales

Dos aguaceros acompañados de vientos provocaron varias emergencias especialmente en la zona occidental de Manizales, según el cuerpo oficial de bomberos se atendió varias llamadas de los ciudadanos reportando inundaciones, derrumbes, y destechamiento de casas.

El oficial del cuerpo de bomberos teniente Aurelio Botero explico que las lluvias se concentraron en el sector occidental de la capital de Caldas, donde se realizaron varias revisiones por deslizamiento de tierra sobre viviendas y vías, caída de árboles por la fuerza de los vientos.

En medio del aguacero de ayer se registro un accidente de tránsito que dejo cuatro personas lesionadas, cuando un taxi perdió los frenos arrollando a dos transeúnte y rodo hacia una quebrada en la Avenida Kevin Ángel, los heridos se recuperan en el hospital de Caldas.

El comité local de emergencias realizara una evaluación de los daños ocasionados por las fuertes lluvias y entregar ayudas a los daminificados.

Artículos Relacionados