Secuestro de Nohora fue "estrategia militar": Procuraduría
El jefe del Ministerio Público señaló que el Estado no puede disminuir los ataques contra los grupos armados ilegales.

Colombia.com - Actualidad
El jefe del Ministerio Público señaló que el Estado no puede disminuir los ataques contra los grupos armados ilegales.
El procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado rechazó el secuestro de la pequeña Nhora Valentina Muñoz, liberada en la noche del pasado lunes festivo después de 19 días de retención ilegal.
Según el jefe del Ministerio Público, el plagio fue determinado por sus autores, aún desconocidos, “como una estrategia de carácter militar”, por lo que señaló que se deben arreciar los ataques contra los grupos armados ilegales que operan en el departamento de Arauca y en todo el país.
“En contra de esas bandas criminales el Estado no puede reducir la intensidad del combate porque es indudable que se han convertido en bandas similares a las organizaciones armadas ilegales”, precisó Ordóñez Maldonado haciendo referencia a que el plagio pudo haber sido cometido por las bandas criminales que operan en el departamento.
Haciendo una clara manifestación a la búsqueda de un acuerdo con estas nacientes bandas, el Procurador General manifestó que “no se les puede reconocer ninguna beligerancia ni autoridad política, sino que deben ser enfrentados con todo el peso de la ley”.
Según el jefe del Ministerio Público, el plagio fue determinado por sus autores, aún desconocidos, “como una estrategia de carácter militar”, por lo que señaló que se deben arreciar los ataques contra los grupos armados ilegales que operan en el departamento de Arauca y en todo el país.
“En contra de esas bandas criminales el Estado no puede reducir la intensidad del combate porque es indudable que se han convertido en bandas similares a las organizaciones armadas ilegales”, precisó Ordóñez Maldonado haciendo referencia a que el plagio pudo haber sido cometido por las bandas criminales que operan en el departamento.
Haciendo una clara manifestación a la búsqueda de un acuerdo con estas nacientes bandas, el Procurador General manifestó que “no se les puede reconocer ninguna beligerancia ni autoridad política, sino que deben ser enfrentados con todo el peso de la ley”.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 18 / 2011
El soldado israelí, se reunió hoy con su familia
Actualidad • OCT 18 / 2011
Ejército atribuye secuestro de Nhora a las FARC
Actualidad • OCT 17 / 2011