El cuerpo de 'Alfonso Cano' será trasladado a Bogota
El cuerpo de alias 'Alfonso Cano, permanece en la morgue de Medicina Legal en Popayán donde se hizo la plena identificación del cadáver, y en horas de la tarde será trasladado a Bogota.

Colombia.com - Actualidad
El cuerpo de alias 'Alfonso Cano, permanece en la morgue de Medicina Legal en Popayán donde se hizo la plena identificación del cadáver, y en horas de la tarde será trasladado a Bogota.
El cuerpo llegará bajo un fuerte esquema de seguridad a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.
De hecho, se presume que, a diferencia de otras ocasiones como ocurrió con alias 'Raúl Reyes' o alias 'Mono Jojoy', algún familiar acuda rápidamente a Medicina Legal para reclamar el cadáver para organizar su sepelio.
Por otra parte, el presidente Juan Manuel Santos arribó a Popayán a la Brigada 29 del Ejercito, donde partirá al área de operaciones entre Suarez y Mondomo, al noroccidente de Cauca, donde haría un sobrevuelo si están dadas las condiciones de seguridad en la zona, en la que hay más de 1.000 hombres de las Fuerzas Especiales.
Al término de esta visita el presidente entregara nuevos detalles de esta 'Operación Odiseo', en compañía de la cúpula militar y de Policía que llegó en horas de la madrugada a la capital del Cauca.
Muerte de 'Alfonso Cano' es el golpe más contundente en toda su historia: Santos
El presidente Juan Manuel Santos confirmó la muerte del máximo jefe de las Farc, alias ‘Alfonso Cano’, y aseguró que es el golpe más contundente contra esta guerrilla.
"Confirmada la muerte de Alfonso Cano, cayó el numero uno de las Farc es el golpe más contundente que se le ha dado a esta organización en toda la historia. No debemos ser triunfalistas debemos insistir, hasta tener un país donde tengamos un país con un futuro mejor", indicó Santos.
El mandatario lanzó una advertencia a la guerrilla de las Farc y los invitó a desmovilizarse. "El crimen no paga, la violencia no es el camino, desmovilícense, como lo hemos dicho y lo hemos confirmado, si no lo hacen terminarán en una cárcel o una tumba", puntualizó.
El Jefe de Estado ponderó las capacidades de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de las operaciones contra el máximo líder de las Farc.
"Gracias a su fortaleza, a su coraje se logró este golpe. Les agradezco de corazón esto le devuelve al país la fe en el futuro", manifestó.
El presidente Santos hizo un llamado a los colombianos a trabajar juntos por un mejor país y puntualizó su intervención diciendo "viva Colombia".
Momentos antes, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el líder de las Farc fue dado de baja en las horas de la tarde tras una persecución de las Fuerzas Armadas a su anillo de seguridad.
“Es una noticia muy importante para el pueblo colombiano para el mundo. Es el golpe más importante de la historia”, afirmó el Ministro.
En la rueda de prensa donde confirmó la muerte del máximo líder de la guerrilla, Pinzón informó que la operación comenzó sobre las 8 de la mañana en un área montañosa del Cauca, donde tras un bombardeo cayeron “algunos miembros de su estructura de seguridad, su aparente compañera sentimental y fue capturado su jefe de seguridad”.
El funcionario explicó que tras esta primera operación se encontraron los bienes de ‘Cano’ y en horas de la tarde “las tropas iniciaron un cerco y entraron en una situación de combate y de persecución. Allí cayó Alfonso Cano”.
Pinzón advirtió que tras este golpe los guerrilleros no tienen más opción que desmovilizarse, “dejar las armas y entiendan de que es hora de salir del crimen y de venir hacia el camino de la prosperidad”.
El gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González, dijo a Caracol Radio que la operación se produjo en una zona agreste entre los municipios de Suárez y López de Micay.
“En esa zona se estaba desplazando el máximo jefe de seguridad con su cordón de seguridad y por fortuna se realizó una gran labor de inteligencia que permitió llegar hasta el jefe guerrillero”, según el gobernador.
El cuerpo de "Alfonso Cano" se venía buscando desde el fin de semana pasado en diferentes lugares del Cauca.
De hecho, se presume que, a diferencia de otras ocasiones como ocurrió con alias 'Raúl Reyes' o alias 'Mono Jojoy', algún familiar acuda rápidamente a Medicina Legal para reclamar el cadáver para organizar su sepelio.
Por otra parte, el presidente Juan Manuel Santos arribó a Popayán a la Brigada 29 del Ejercito, donde partirá al área de operaciones entre Suarez y Mondomo, al noroccidente de Cauca, donde haría un sobrevuelo si están dadas las condiciones de seguridad en la zona, en la que hay más de 1.000 hombres de las Fuerzas Especiales.
Al término de esta visita el presidente entregara nuevos detalles de esta 'Operación Odiseo', en compañía de la cúpula militar y de Policía que llegó en horas de la madrugada a la capital del Cauca.
Muerte de 'Alfonso Cano' es el golpe más contundente en toda su historia: Santos
El presidente Juan Manuel Santos confirmó la muerte del máximo jefe de las Farc, alias ‘Alfonso Cano’, y aseguró que es el golpe más contundente contra esta guerrilla.
"Confirmada la muerte de Alfonso Cano, cayó el numero uno de las Farc es el golpe más contundente que se le ha dado a esta organización en toda la historia. No debemos ser triunfalistas debemos insistir, hasta tener un país donde tengamos un país con un futuro mejor", indicó Santos.
El mandatario lanzó una advertencia a la guerrilla de las Farc y los invitó a desmovilizarse. "El crimen no paga, la violencia no es el camino, desmovilícense, como lo hemos dicho y lo hemos confirmado, si no lo hacen terminarán en una cárcel o una tumba", puntualizó.
El Jefe de Estado ponderó las capacidades de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de las operaciones contra el máximo líder de las Farc.
"Gracias a su fortaleza, a su coraje se logró este golpe. Les agradezco de corazón esto le devuelve al país la fe en el futuro", manifestó.
El presidente Santos hizo un llamado a los colombianos a trabajar juntos por un mejor país y puntualizó su intervención diciendo "viva Colombia".
Momentos antes, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el líder de las Farc fue dado de baja en las horas de la tarde tras una persecución de las Fuerzas Armadas a su anillo de seguridad.
“Es una noticia muy importante para el pueblo colombiano para el mundo. Es el golpe más importante de la historia”, afirmó el Ministro.
En la rueda de prensa donde confirmó la muerte del máximo líder de la guerrilla, Pinzón informó que la operación comenzó sobre las 8 de la mañana en un área montañosa del Cauca, donde tras un bombardeo cayeron “algunos miembros de su estructura de seguridad, su aparente compañera sentimental y fue capturado su jefe de seguridad”.
El funcionario explicó que tras esta primera operación se encontraron los bienes de ‘Cano’ y en horas de la tarde “las tropas iniciaron un cerco y entraron en una situación de combate y de persecución. Allí cayó Alfonso Cano”.
Pinzón advirtió que tras este golpe los guerrilleros no tienen más opción que desmovilizarse, “dejar las armas y entiendan de que es hora de salir del crimen y de venir hacia el camino de la prosperidad”.
El gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González, dijo a Caracol Radio que la operación se produjo en una zona agreste entre los municipios de Suárez y López de Micay.
“En esa zona se estaba desplazando el máximo jefe de seguridad con su cordón de seguridad y por fortuna se realizó una gran labor de inteligencia que permitió llegar hasta el jefe guerrillero”, según el gobernador.
El cuerpo de "Alfonso Cano" se venía buscando desde el fin de semana pasado en diferentes lugares del Cauca.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 4 / 2011
Reacciones por la muerte de alias "Alfonso Cano"
Actualidad • NOV 4 / 2011
Los golpes más contundentes en contra de las Farc
Actualidad • NOV 4 / 2011
¿Quién era Alfonso Cano?
Actualidad • NOV 4 / 2011
Ofensiva contra 'Alfonso Cano' deja la captura de alias 'El indio Efraín'
Actualidad • NOV 4 / 2011
Fue abatido Alfonso Cano máximo líder de las Farc
Actualidad • NOV 4 / 2011