Trasladan 500 hombres para la seguridad ante paro armado

El presidente Juan Manuel Santos encabezará un consejo de seguridad, el primero del año, en Santa Marta para tomar nuevas determinaciones frente a los hechos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente Juan Manuel Santos encabezará un consejo de seguridad, el primero del año, en Santa Marta para tomar nuevas determinaciones frente a los hechos.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmó la captura de 28 miembros de las bandas criminales, en el marco de la presión armada que “los Urabeños” están ejerciendo en por los menos diez departamentos del país.

Las desoladoras imágenes de los municipios de cinco departamentos de la Costa Caribe que tienen comunicación directa con el Urabá, sumidos desde ayer en la restricción al transporte urbano por cuenta de un paro armado, son la prueba incontrovertible de que las mafias aún conservan intacta buena parte de su ilegal poder en la región.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, aseguró que en la capital de Magdalena hay una fuerte presencia de las bandas criminales representada en la extorsión a comerciantes.

“Tenemos una situación de lentitud en la apertura de algunos establecimientos de comercio y confiamos que los comerciantes del mercado igual que el resto de la ciudad desarrollen su actividad normal para no darle terreno a los criminales”, manifestó.

El paro armado se da con la muerte de Giovanny el control de la organización queda en manos de su hermano, Darío, y de Henry de Jesús López, alias Mi Sangre, quien encabeza la avanzada del grupo criminal en Medellín, ciudad a la que llegaron hace dos años y que también fue víctima ayer del paro armado en la zona de la Comuna 13.

Artículos Relacionados