Gustavo Petro busca reducir tarifa de Transmilenio
El Alcalde Petro, dijo que es intención de la administración reducir las tarifas del pasaje de
TransMilenio, al ser este uno de los más costosos de América Latina.

Colombia.com - Actualidad
El Alcalde Petro, dijo que es intención de la administración reducir las tarifas del pasaje de
TransMilenio, al ser este uno de los más costosos de América Latina.
Petro afirmó en la emisora la FM que la medida sería implementada en horas valle para evitar pérdidas económicas, pero siempre con el ánimo de responder los reclamos de la ciudadanía.
"Con el fin de descongestionar la operación de Transmilenio la administración contempla la posibilidad de reducir de 1.750 pesos a 1.400 el precio de la tarifa por pasajero. Estamos estudiando que en las horas valle el TransMilenio cobre 1.400 pesos, esto sería después de las 9 de la mañana hasta las 4pm”, explicó Petro a esa emisora radial.
El mandatario capitalino indicó que los bloqueos al sistema "han sido provocados por ciudadanos de menores recursos que están enfurecidos con las empresas y pienso que hay operarios que no están haciendo bien su función, demoran la operación y provocan un colapso en los portales", agregó a La FM.
"Es una meta de la administración distrital privilegiar el transporte público sobre el privado para mejorar la movilidad en la capital del país a través de medidas cívicas y culturales que inviten a los usuarios a moverse en grupos en los vehículos particulares y obligue a usar el transporte público que también debe ser reformado en condiciones de uso. Aquí hay que privilegiar el transporte público sobre el privado. Hay que crear las zonas de congestión", concluyó.
"Con el fin de descongestionar la operación de Transmilenio la administración contempla la posibilidad de reducir de 1.750 pesos a 1.400 el precio de la tarifa por pasajero. Estamos estudiando que en las horas valle el TransMilenio cobre 1.400 pesos, esto sería después de las 9 de la mañana hasta las 4pm”, explicó Petro a esa emisora radial.
El mandatario capitalino indicó que los bloqueos al sistema "han sido provocados por ciudadanos de menores recursos que están enfurecidos con las empresas y pienso que hay operarios que no están haciendo bien su función, demoran la operación y provocan un colapso en los portales", agregó a La FM.
"Es una meta de la administración distrital privilegiar el transporte público sobre el privado para mejorar la movilidad en la capital del país a través de medidas cívicas y culturales que inviten a los usuarios a moverse en grupos en los vehículos particulares y obligue a usar el transporte público que también debe ser reformado en condiciones de uso. Aquí hay que privilegiar el transporte público sobre el privado. Hay que crear las zonas de congestión", concluyó.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 5 / 2012
“Quieren desprestigiar a Transmilenio”: Peñalosa
Actualidad • MAR 5 / 2012