‘Martín Sombra’ es condenado a 24 años de prisión
Alias ‘Martín Sombra’, se acogió a la figura de la sentencia anticipada y aceptó su responsabilidad en el delito de secuestro extorsivo agravado.

Alias ‘Martín Sombra’, se acogió a la figura de la sentencia anticipada y aceptó su responsabilidad en el delito de secuestro extorsivo agravado.
El guerrillero alias ‘Martín Sombra’, conocido como el "carcelero" de las FARC, fue condenado a 24 años de prisión por el secuestro de 61 policías en un ataque a la ciudad de Mitú en 1998, informó hoy la Fiscalía.
Elí Mejía Mendoza, alias ‘Martín Sombra’, se acogió a la figura de la sentencia anticipada y aceptó su responsabilidad en el delito de "secuestro extorsivo agravado", por lo que un juzgado de Villavicencio le impuso la pena a 24 años de cárcel, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Los hechos por los que recibió la condena ‘Martín Sombra’, capturado en 2008 y recluido actualmente en una cárcel de máxima seguridad, ocurrieron el 1 de noviembre de 1998, cuando las FARC asaltaron una estación de la policía en Mitú.
En ese ataque murieron 43 personas, entre policías, militares y civiles, hubo 47 heridos y 61 agentes fueron secuestrados.
Entre esos secuestrados estaban el general Luis Mendieta y el coronel Enrique Murillo, ambos rescatados en junio de este año en una operación militar, así como el subintendente John Frank Pinchao, quien se fugó en 2007.
‘Martín Sombra’ fue durante años carcelero de un grupo de secuestrados, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y la que fue su fórmula para la Vicepresidencia, Clara Rojas, ambas ya en libertad.
En ese grupo también estaban los tres contratistas estadounidenses que fueron rescatados junto con Betancourt y 11 militares y policías en julio de 2008 en la llamada "Operación Jaque".