Procesan a ex subdirector del DAS por secuestro de P. Córdoba
Varios testimonios de paramilitares que tuvieron alguna relación o conocimiento de los hechos implicaron a José Miguel Narváez.

Varios testimonios de paramilitares que tuvieron alguna relación o conocimiento de los hechos implicaron a José Miguel Narváez.
Fiscal de derechos humanos procesó este viernes al detenido José Miguel Narváez, antiguo subdirector de la central de inteligencia del Estado, por el secuestro a manos de paramilitares de la ahora ex senadora Piedad Córdoba.
Narváez fue llamado a que rinda indagatoria dentro de la investigación de este caso por la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Fiscalía General, informaron a la prensa portavoces de la entidad judicial.
Varios testimonios de paramilitares que tuvieron alguna relación o conocimiento de los hechos implicaron al ex subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, con el secuestro de la opositora Córdoba.
La antigua congresista fue hecha cautiva el 21 de mayo de 1999 en Medellín por orden del desaparecido Carlos Castaño, por entonces mando máximo de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, que se había propuesto darle muerte a la rehén.
Una campaña de presión nacional e internacional en favor de Córdoba llevó a Castaño, asesinado por rivales en 2004, a poner en libertad sana y salva a la senadora, el 4 de junio del mismo 1999.
Sin embargo, las amenazas obligaron a la política del Partido Liberal a exiliarse en Canadá, de donde regresó varios meses más tarde.
La presunta implicación de Narváez con este caso fue revelada por los ex jefes paramilitares Hebert Veloza, alias "HH", Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna" y Freddy Rendón, "El Alemán", en testimonios judiciales.
Según ellos, Narváez tenía nexos con las AUC y entregó a Carlos Castaño informes de reuniones y audios de comunicaciones intervenidas entre Córdoba y el ex rebelde Francisco Galán, por la época portavoz del Ejército de Liberación Nacional, ELN, desde la cárcel cercana a Medellín en la que estaba recluido.
Las charlas giraban en torno a la posibilidad de un proceso de paz del Gobierno con esa guerrilla.
Narváez fue subdirector del DAS de 2002 a 2006, en coincidencia con la gran parte de la gestión de Jorge Noguera como director del organismo. EFE