Exsenador Miguel Pinedo llamado a juicio por nexos con paramilitares
Por vinculos dentro de proceso de la ‘parapolitica’, la sala penal de
la corte suprema llamó a juicio al ex presidente del congreso Miguel
Pinedo Vidal, por supuestos nexos con el jefe paramilitar Henán Giraldo.

Colombia.com - Actualidad
Por vinculos dentro de proceso de la ‘parapolitica’, la sala penal de
la corte suprema llamó a juicio al ex presidente del congreso Miguel
Pinedo Vidal, por supuestos nexos con el jefe paramilitar Henán Giraldo.
Según el Ministerio Público ha serios indicios de vinculos que el ex presidente del congreso con el excomandante del frente ‘Resistencia Tayrona’ de las Autodefensas. La testigo, Magaly Ortiz, aseguró ante la Corte Suprema que el jefe paramilitar Hernán Giraldo ordenó a los habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta votar por varios parlamentarios en las elecciones de marzo de 2002.
En su momento la testigo dijo "Pinedo Vidal ayudaba a Giraldo en cuestiones internas, es decir en favores personales. Entonces, a nosotros nos mostraban los tarjetones del doctor Miguel Pinedo y se nos obligó a votar por él", añadió la testigo.
En una versión libre, el ex jefe del Frente Resistencia Tayrona de las Auc también mencionó que había tenido nexos con el político del Magdalena.
"Hicimos reuniones en Guachaca y Buritaca", declaró refiriéndose a 13 políticos que apoyó en ese departamento. Giraldo enfatizó que se había reunido en varias ocasiones con el senador Miguel Pinedo y la última vez que lo vio fue en febrero de 2005, el día de la desmovilización del bloque.
El 30 de septiembre de 2008 renunció al fuero parlamentario a raíz de la investigación por ‘parapolítica’ que se adelanta en su contra fuera llevada por la Fiscalía.
En su momento la testigo dijo "Pinedo Vidal ayudaba a Giraldo en cuestiones internas, es decir en favores personales. Entonces, a nosotros nos mostraban los tarjetones del doctor Miguel Pinedo y se nos obligó a votar por él", añadió la testigo.
En una versión libre, el ex jefe del Frente Resistencia Tayrona de las Auc también mencionó que había tenido nexos con el político del Magdalena.
"Hicimos reuniones en Guachaca y Buritaca", declaró refiriéndose a 13 políticos que apoyó en ese departamento. Giraldo enfatizó que se había reunido en varias ocasiones con el senador Miguel Pinedo y la última vez que lo vio fue en febrero de 2005, el día de la desmovilización del bloque.
El 30 de septiembre de 2008 renunció al fuero parlamentario a raíz de la investigación por ‘parapolítica’ que se adelanta en su contra fuera llevada por la Fiscalía.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 22 / 2011
Iván Moreno arremete contra el Procurador y los Nule
Actualidad • MAR 16 / 2011