Cifra de muertos por lluvias llega a 69 en lo que va de este año en Colombia
La cifra de muertos por las lluvias en Colombia llega a 69 en lo que va de este año, de ellas 45 este mes de abril, según un balance "consolidado de afectación" facilitado hoy a Efe por la Cruz Roja.
La cifra de muertos por las lluvias en Colombia llega a 69 en lo que va de este año, de ellas 45 este mes de abril, según un balance "consolidado de afectación" facilitado hoy a Efe por la Cruz Roja.
Las últimas cifras contabilizadas por el organismo fueron las de 15 víctimas mortales de un autobús que fue alcanzado el miércoles por una avalancha en el departamento de Caldas (oeste).
Este viernes se reanudaron las tareas de búsqueda y rescate de cinco personas más que ocupaban el vehículo, de la empresa Expreso Bolivariano, en la carretera entre Bogotá y Manizales, capital de Caldas.
En el balance de la Cruz Roja Colombiana (CRC) se indica que en 214 de los 1.120 municipios del país y en 24 de los 32 departamentos hay afectación por las precipitaciones.
Las mismas lluvias han dejado 40 personas heridas y trece más han sido dadas por desaparecidas.
Asimismo, un total de 66.140 personas, de 15.368 familias, han resultado afectadas por las lluvias, que se han intensificado en el país en las dos últimas semanas.
"La temporada de lluvias 2011 ha generado una afectación superior a la registrada en el primer cuatrimestre de 2010. Se incrementaron ostensiblemente el número de personas fallecidas y la cantidad de municipios afectados por inundaciones y deslizamientos, principalmente", destacó la entidad.
Añadió que las lluvias "se han incrementado principalmente en las regiones Caribe, Andina y centro norte de la Pacífica, generando afectación en departamentos como Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Chocó, Quindío y Risaralda, entre otros".
Simultáneamente, el director de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, Carlos Iván Márquez, declaró hoy a periodistas que hay una "alerta en siete departamentos" y "preocupación porque los suelos están saturados de agua", lo que ha aumentado los riesgos de deslizamientos.
Los distintos organismos de socorro formulan llamamientos a los comités locales, regionales y nacionales de atención de emergencias para que permanezcan alerta ante la situación.
La CRC recomendó a esos organismos "estar atentos a los cambios que se perciban con crecientes de ríos y deslizamientos de tierra, además seguir las indicaciones, información y procedimientos establecidos por los organismos de socorro en cada una de las zonas del país".
Esta semana, las autoridades advirtieron sobre la intensificación de las lluvias y la situación de distintos embalses.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ratificó, por su parte, que las precipitaciones se prolongarán hasta mediados de año.
Colombia sufrió en 2010 una temporada de lluvias muy fuertes que dejaron 310 muertos, 2,22 millones de damnificados, miles de hectáreas de cultivos anegadas, así como decenas de puentes, acueductos y carreteras, así como miles de casas destruidas. EFE
Este viernes se reanudaron las tareas de búsqueda y rescate de cinco personas más que ocupaban el vehículo, de la empresa Expreso Bolivariano, en la carretera entre Bogotá y Manizales, capital de Caldas.
En el balance de la Cruz Roja Colombiana (CRC) se indica que en 214 de los 1.120 municipios del país y en 24 de los 32 departamentos hay afectación por las precipitaciones.
Las mismas lluvias han dejado 40 personas heridas y trece más han sido dadas por desaparecidas.
Asimismo, un total de 66.140 personas, de 15.368 familias, han resultado afectadas por las lluvias, que se han intensificado en el país en las dos últimas semanas.
"La temporada de lluvias 2011 ha generado una afectación superior a la registrada en el primer cuatrimestre de 2010. Se incrementaron ostensiblemente el número de personas fallecidas y la cantidad de municipios afectados por inundaciones y deslizamientos, principalmente", destacó la entidad.
Añadió que las lluvias "se han incrementado principalmente en las regiones Caribe, Andina y centro norte de la Pacífica, generando afectación en departamentos como Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Chocó, Quindío y Risaralda, entre otros".
Simultáneamente, el director de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, Carlos Iván Márquez, declaró hoy a periodistas que hay una "alerta en siete departamentos" y "preocupación porque los suelos están saturados de agua", lo que ha aumentado los riesgos de deslizamientos.
Los distintos organismos de socorro formulan llamamientos a los comités locales, regionales y nacionales de atención de emergencias para que permanezcan alerta ante la situación.
La CRC recomendó a esos organismos "estar atentos a los cambios que se perciban con crecientes de ríos y deslizamientos de tierra, además seguir las indicaciones, información y procedimientos establecidos por los organismos de socorro en cada una de las zonas del país".
Esta semana, las autoridades advirtieron sobre la intensificación de las lluvias y la situación de distintos embalses.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ratificó, por su parte, que las precipitaciones se prolongarán hasta mediados de año.
Colombia sufrió en 2010 una temporada de lluvias muy fuertes que dejaron 310 muertos, 2,22 millones de damnificados, miles de hectáreas de cultivos anegadas, así como decenas de puentes, acueductos y carreteras, así como miles de casas destruidas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 15 / 2011
Vías cerradas por efectos del invierno en Colombia
Actualidad • ABR 13 / 2011
Estado general de los efectos del inverno en Colombia
Actualidad • ABR 12 / 2011
Quedó indefinidamente suspendido el suministro de agua potable en Ibagué
Actualidad • ABR 11 / 2011
El invierno deja cinco muertos por deslizamiento de tierra en Nariño
Actualidad • ABR 10 / 2011
Cuencas de los ríos Magdalena y Cauca por las lluvias en alerta roja
Actualidad • MAR 30 / 2011