Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Congresistas colombianos viajan a EE.UU. para denunciar a Petro ante la CIDH y fortalecer la relación bilateral

Delegación de congresistas colombianos busca estrechar relaciones con Estados Unidos mientras presentan denuncias contra Petro. 

Actualización
Congresistas de la oposición llevan denuncias contra Petro ante la CIDH. Foto: Senado de la República
Congresistas de la oposición llevan denuncias contra Petro ante la CIDH. Foto: Senado de la República

Delegación de congresistas colombianos busca estrechar relaciones con Estados Unidos mientras presentan denuncias contra Petro. 

Un grupo de congresistas colombianos viajó hasta Washington, Estados Unidos, con el objetivo de sostener una serie de “reuniones estratégicas” con parlamentarios de ese país y así buscar fortalecer las relaciones políticas entre ambas naciones.

Estos encuentros ocurren en un momento de especial relevancia para la relación entre Colombia y Estados Unidos, esto teniendo en cuenta las diferencias que se han presentador entre los presidentes de los dos países durante los últimos dos meses.

El grupo de congresistas colombianos, encabezado por el Presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda, está compuesta por los senadores Ana Paola Agudelo, del Partido Mira; Berenice Bedoya, del Partido ASI; Lorena Ríos, del Partido Colombia Justa Libres; Nicolás Echeverry, del Partido Conservador; Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal; Carlos Abraham Jiménez, del Partido Cambio Radical, y Honorio Henríquez, del Partido Centro Democrático.

Este martes, 25 de marzo, la comisión colombiana se reunió con los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart, del Partido Republicano, y Henry Cuellar, del Partido Demócrata, quienes, según Cepeda, mostraron su disposición para fortalecer los lazos entre ambos países. 

“Tratamos varios temas bilaterales: la migración, el narcotráfico, los cultivos ilícitos, la relación comercial Colombia - Estados Unidos, y las conclusiones son importantes. Se reactiva la comisión por Colombia de la Cámara de Representantes, y acaba de señalar Mario Díaz-Balart que el Congreso de Colombia tiene todo el respaldo del Congreso de Estados Unidos”, afirmó el Presidente del Congreso.

Denuncia en contra de Petro

En el marco de la visita que adelanta el grupo de congresistas a Estado Unidos, se conoció que denunciarán al presidente Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por cuenta de los discursos de odio y amenazas del jefe de Estado.

Según exponen los congresistas, el origen de la denuncia son “los mensajes cada vez más subidos de tono y de carácter intimidatorio” de Petro contra los congresistas independientes y de oposición que no son afines a su idea de Gobierno.

Artículos Relacionados