Política

Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Petro despide a 'Pepe' Mujica con un mensaje lleno de sentimiento tras su doloroso anuncio

El presidente Petro siempre ha mostrado su cercanía con el exmandatario uruguayo 'Pepe' Mujica.

Gustavo Petro le envió un emotivo mensaje a 'Pepe Mujica. Foto: EFE y Shutterstock/ Denis Makarenko
Gustavo Petro le envió un emotivo mensaje a 'Pepe Mujica. Foto: EFE y Shutterstock/ Denis Makarenko

El presidente Petro siempre ha mostrado su cercanía con el exmandatario uruguayo 'Pepe' Mujica.

El expresidente de Uruguay José Mujica informó hace pocas horas que el cáncer que le fue detectado a comienzos del 2024 se agravó y que no realizará ningún tratamiento adicional para combatirlo, por lo que solo desea pasar sus últimos días en paz.

"El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo 'Pepe' Mujica en entrevista con el semanario local Búsqueda.

El exmandatario uruguayo de 89 años aseguró que no dará más entrevistas y que su mayor deseo es que no lo acosen en sus últimos instantes: "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso".

¿Qué dijo Gustavo Petro del estado de salud de 'Pepe Mujica?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, uno de los mandatarios suramericanos más cercanos a Mujica, le envió un mensaje al presidente de Uruguay de 2010 a 2015 luego de conocerse su delicado estado de salud:

"Adiós hermano Pepe y hasta la victoria siempre. Ojalá nuestra América del Sur tenga un nombre: la Amazonía y ojalá América Latina tenga un himno en su unidad, como es tu sueño. Los oficiales de Bolívar te saludan", escribió Petro en su cuenta de X.

El presidente Petro es un gran admirador de la labor de Mujica y de hecho en diciembre de 2024 lo visitó en su casa en Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá, la máxima distinción civil que otorga el Gobierno de Colombia. En esta ceremonia, el mandatario colombiano resaltó que sentía una "cercanía muy grande desde joven" con Uruguay y que: "Ambos terminamos dejando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante, lo más revolucionario en una sociedad".

Artículos Relacionados