Unas por otras: Petro propuso financiar la salud con impuestos a juegos de suerte y azar
El presidente Gustavo Petro sigue buscando alternativas para poder financiar el sistema de salud.
El presidente Gustavo Petro sigue buscando alternativas para poder financiar el sistema de salud.
Uno de los grandes inconvenientes que tiene Colombia actualmente se debe a su sistema de salud, el cual sigue pidiendo a gritos una mayor inversión, puesto que, sigue sin contar con los recursos necesarios para brindar un servicio de calidad y digno para los ciudadanos. Esta crisis sigue siendo confirmada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el cual pidió muchos más recursos para el presente año.
Como consecuencia de estas declaraciones de Jaramillo, el presidente Gustavo Petro comentó una nueva iniciativa, con la intención de conseguir una mayor cantidad de dinero de manera rápida, aspecto que potenciaría de la mejor manera el sistema de salud en el país. Por medio de su cuenta de X, el mandatario resaltó la posibilidad de financiar el sector de la salud con más impuestos a los juegos de suerte y azar.
Iniciativa desesperada
Con la idea de generar más dinero para el sector de la salud, el presidente Gustavo Petro comentó que quiere poner más impuestos a los juegos de suerte y azar en el país, ya que, considera que existen muchas empresas de esta índole que invaden impuestos. Es por esto que, con estos nuevos cobros, el gobierno podría conseguir una mayor ganancia, las cuales serían aportadas para solucionar los problemas económicos en la salud.
Por otra parte, el mandatario por medio de este comunicado extenso dejó en claro que, de confirmarse esta medida, Colombia tendría la posibilidad de conseguir billones de pesos, los cuales ayudarían de la mejor manera a la crisis en la salud. Con esta idea clara en su mente, Gustavo Petro espera impulsar la iniciativa rápidamente, para finiquitar la financiación del sistema de la salud en los próximos años.
Por último, cabe mencionar que Gustavo Petro aprovechó esta oportunidad para desmentir las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. De la misma manera, criticó a los políticos de derecha y a la oposición de su gobierno, los cuales han estado en contra de la implementación de medidas en pro del crecimiento de la salud pública en el país.