El nuevo contralor de Bogotá es Mario Solano Calderón
Bogotá tiene nuevo Contralor, es el Doctor Mario Solano Calderón el cual obtuvo el apoyo de 27 votos.

Colombia.com - Actualidad
Bogotá tiene nuevo Contralor, es el Doctor Mario Solano Calderón el cual obtuvo el apoyo de 27 votos.
Cambio Radical, La U, y los partidos Verde y Liberal votaron por unanimidad por Mario Solano Calderón. Por ley de bancadas y coalición fue nombrado el nuevo contralor distrital.
Mario Solano Calderón fue director del Fondo de Prevención Social, gerente de Cajanal, jefe de la División hospitalaria de la Policía Nacional, asesor de Rectoría de la Universidad Grancolombiana y asesor de la Contraloría General.
Tiene diplomados en análisis financiera, gerencia estratégica, matemática financiera. Ha sido miembro de la junta directiva de Flor Huila y presidente de la junta directiva de Hospitales Públicos.
"Mi meta es promover el buen uso de los recursos públicos, que se inviertan adecuadamente. Que los contratistas cumplan con los presupuestos y tiempos determinados".
"Restaurar la confianza de la ciudadanía en la Contraloría con un trabajo sincero y honesto, con amor y pasión por Bogotá. Gerenciar con las veedurías para hacer que la Contraloría contribuya al progreso de la ciudad con cero corrupciones".
Propuestas
1. Ejercer control fiscal vigilando sectores sociales .
2. Modernización de los sistemas de información para ejercer en tiempo real, que permita un seguimiento de temas importantes que le interesan a la ciudad.
3. Fortalecimiento del control social con participación ciudadana.
4. Capacitar personal de la Contraloría, "no podemos permitir que los procesos se cierren por aplicación de normatividad no vigente".
5. Control a la efectividad a los llamados de advertencia y planes de mejoramiento.
6. La prioridad de procesos de responsabilidad fiscal para evitar la prescripción.
7. Retomar la vigilancia de los recursos informáticos.
8. Redireccionar el plan anual de auditoría del Distrito.
Mario Solano Calderón fue director del Fondo de Prevención Social, gerente de Cajanal, jefe de la División hospitalaria de la Policía Nacional, asesor de Rectoría de la Universidad Grancolombiana y asesor de la Contraloría General.
Tiene diplomados en análisis financiera, gerencia estratégica, matemática financiera. Ha sido miembro de la junta directiva de Flor Huila y presidente de la junta directiva de Hospitales Públicos.
"Mi meta es promover el buen uso de los recursos públicos, que se inviertan adecuadamente. Que los contratistas cumplan con los presupuestos y tiempos determinados".
"Restaurar la confianza de la ciudadanía en la Contraloría con un trabajo sincero y honesto, con amor y pasión por Bogotá. Gerenciar con las veedurías para hacer que la Contraloría contribuya al progreso de la ciudad con cero corrupciones".
Propuestas
1. Ejercer control fiscal vigilando sectores sociales .
2. Modernización de los sistemas de información para ejercer en tiempo real, que permita un seguimiento de temas importantes que le interesan a la ciudad.
3. Fortalecimiento del control social con participación ciudadana.
4. Capacitar personal de la Contraloría, "no podemos permitir que los procesos se cierren por aplicación de normatividad no vigente".
5. Control a la efectividad a los llamados de advertencia y planes de mejoramiento.
6. La prioridad de procesos de responsabilidad fiscal para evitar la prescripción.
7. Retomar la vigilancia de los recursos informáticos.
8. Redireccionar el plan anual de auditoría del Distrito.