Un día importante para la Ley de Víctimas
El senador del partido de La U Roy Barreras manifestó que hoy espera que la Ley de Víctimas sea aprobada por el Congreso de la República sin mayores problemas.
El senador del partido de La U Roy Barreras manifestó que hoy espera que la Ley de Víctimas sea aprobada por el Congreso de la República sin mayores problemas.
Señaló que hay una ponencia con el respaldo de todos los partidos políticos, con la excepción del Polo Democrático que se ha apartado de la iniciativa.
“Es una ley mejorada y debe pasar sin problemas en la plenaria del Senado de la República”, comentó el ponente de la ley de víctimas.
Reiteró que el único partido que no está a favor de la ley es el Polo, a quienes se les ha enviado una carta para que respalden la iniciativa a pesar de las diferencias que se mantienen latentes.
El senador de la U indicó que en estos momentos hay que “bajarle la temperatura” a las críticas del ex presidente Uribe a la Ley de Víctimas porque lo único que se está pensando es en la patria.
El dirigente político confía que en horas de la tarde el Congreso de la República haya aprobado el proyecto que es clave para la reparación de las víctimas de la violencia en el país.
Agregó que aprobado el proyecto se va a construir un marco para que la paz se pueda convertir en una realidad para el país.
Dijo que lo primero que hay que dejar en claro es que nadie se va a sentar con los grupos al margen de la ley a dialogar, sino que se va a establecer una política de sometimiento a la justicia.
“A cambio de la reparación total se podría aplicar una justicia transicional con penas muy bajas”, subrayó.
Comentó que el segundo paradigma tiene que ser una paz para todos los grupos violentos y con un sometimiento a la justicia con una gran generosidad.
“Hay que ofrecer unas penas muy bajas, pero manteniendo la seguridad en todo el país”, explicó
Finalmente, comentó que el expresidente Uribe no aspira a la alcaldía de la ciudad de Bogotá y siempre ha estado respaldando a Enrique Peñalosa.
caracol.com.co
“Es una ley mejorada y debe pasar sin problemas en la plenaria del Senado de la República”, comentó el ponente de la ley de víctimas.
Reiteró que el único partido que no está a favor de la ley es el Polo, a quienes se les ha enviado una carta para que respalden la iniciativa a pesar de las diferencias que se mantienen latentes.
El senador de la U indicó que en estos momentos hay que “bajarle la temperatura” a las críticas del ex presidente Uribe a la Ley de Víctimas porque lo único que se está pensando es en la patria.
El dirigente político confía que en horas de la tarde el Congreso de la República haya aprobado el proyecto que es clave para la reparación de las víctimas de la violencia en el país.
Agregó que aprobado el proyecto se va a construir un marco para que la paz se pueda convertir en una realidad para el país.
Dijo que lo primero que hay que dejar en claro es que nadie se va a sentar con los grupos al margen de la ley a dialogar, sino que se va a establecer una política de sometimiento a la justicia.
“A cambio de la reparación total se podría aplicar una justicia transicional con penas muy bajas”, subrayó.
Comentó que el segundo paradigma tiene que ser una paz para todos los grupos violentos y con un sometimiento a la justicia con una gran generosidad.
“Hay que ofrecer unas penas muy bajas, pero manteniendo la seguridad en todo el país”, explicó
Finalmente, comentó que el expresidente Uribe no aspira a la alcaldía de la ciudad de Bogotá y siempre ha estado respaldando a Enrique Peñalosa.
caracol.com.co
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 23 / 2011
Juez Baltazar ante la Ley de víctimas
Actualidad • MAY 18 / 2011
Estancamiento ante el último debate de la Ley de Víctimas
Actualidad • MAY 11 / 2011
Ponencia de conflicto armado y ley de víctimas fueron radicados
Actualidad • MAY 11 / 2011
La ley de víctimas y su último debate en la plenaria del senado
Actualidad • MAY 10 / 2011