La OEA cree necesario investigar contenido de computadores de "Raúl Reyes"

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que es "necesario" investigar el contenido de los computadores de "Raúl Reyes".

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que es "necesario" investigar el contenido de los computadores de "Raúl Reyes".

"Creo que las cosas que dijo 'Reyes' están ahí, en el computador, y deberían ser investigadas, por lo menos para producir otras pruebas", sostuvo Insulza en una entrevista con la emisora La FM.

Después insistió en que es "necesario investigar lo que dice ahí, (porque) todo el mundo lo quiere, incluso las personas que han sido injustamente mencionadas ahí quisieran que se aclarase su situación".

El pasado 18 de mayo la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia determinó que el contenido de los computadores de "Raúl Reyes" no tiene validez dentro de procesos judiciales abiertos en este país.

Esos computadores, encontrados tras el bombardeo en marzo de 2008 a un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano en el que murieron "Reyes" y otras 25 personas, fueron decomisados de forma ilegal y no se cumplieron los protocolos judiciales, según la
CSJ.

A juicio de Insulza, el fallo de la CSJ "está diciendo que hay que conseguir otras pruebas y otras evidencias, (puesto que) no puede constituir prueba plena lo que un señor dice en su computador, puede decir cosas muy ciertas y cosas muy falsas".

Con el argumento de la no validez del contenido de los computadores, la CSJ decidió desestimar una causa abierta contra el excongresista colombiano Wilson Borja por supuestos nexos con las FARC, basada precisamente en acusaciones apoyadas en los archivos hallados en los computadores de "Raúl Reyes".

Esos mismos archivos sirvieron para abrir procesos contra otros congresistas y excongresistas, como la senadora liberal Piedad Córdoba, quien a finales del año pasado fue destituida e inhabilitada por 18 años para el ejercicio de cargos públicos por
supuesta colaboración con las FARC.

Con base en esos documentos también fue procesado Joaquín Pérez, supuesto rebelde exiliado en Suecia, director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), afín a las FARC, y que fue detenido el pasado abril en Venezuela y deportado luego a Colombia.

Y también el chileno Manuel Olate, que afronta un juicio por financiar supuestamente a las FARC, que fue suspendido el pasado lunes a raíz del fallo del alto tribunal colombiano.

La fiscal general de Colombia, Viviane Morales, ya advirtió este miércoles de que la decisión de la CSJ puede afectar "gravemente" 29 investigaciones abiertas con fundamento en el contenido de los computadores de "Raúl Reyes". EFE

Artículos Relacionados