Este gobierno me quiere graduar de corrupto: Uribe
El expresidente Alvaro Uribe volvió a discrepar de su antiguo subalterno Juan Manuel Santos y afirmó: “Este gobierno me quiere graduar de corrupto”.

Colombia.com - Actualidad
El expresidente Alvaro Uribe volvió a discrepar de su antiguo subalterno Juan Manuel Santos y afirmó: “Este gobierno me quiere graduar de corrupto”.
Sin embargo, subrayó: “Este Gobierno no necesita graduarnos de corruptos, para adelantar su política contra la corrupción”.
Las precisiones las hizo el expresidente Uribe Vélez en entrevista que concedió al diario La Tarde de Pereira, en la cual, además advirtió que el presidente Santos en la práctica está desmontando la política de seguridad democrática, porque, subrayó, “hay deterioros en muchas partes del país”.
Añadio que “cuando hay deterioro si no se corrige a tiempo, eso desestimula la inversión y se queda sin recursos para pagar, por ejemplo, la Ley de víctimas”.
Uribe Vélez también precisó:
“Uno para lucirse no tiene que graduar al Gobierno anterior de corrupto ni cambiarle de nombre a las cosas. Nunca le cambié el nombre al Forec, me parece que fue bien concebido por Pastrana, ni a Familias en Acción, ni a la Red Juntos; ahora aplican la misma Ley de Agro Ingreso Seguro nuestra y sólo la cambiaron de nombre. Son vanidades innecesarias, simplemente que van desacreditando un gobierno que trabajó con patriotismo y entonces me toca defenderme y la defensa que encuentro es dar la cara a los colombianos en las calles, en las plazas públicas”.
Sobre el tema del DAS dijo que la discusión es muy vieja.
“Hay directores del pasado involucrados en el atentado al doctor Luis Carlos Galán. Por esos temas iré a responder a la Comisión de Acusaciones. En salud, nombré al colombiano más competente, se murió y lo reemplazo su asistente, Diego Palacio. Reformamos todas las clínicas del Seguro Social, empezando por el San Jorge de aquí, reformamos esa politiquería del Seguro, en las pensiones del Seguro con reformas de fondo, avanzamos en una plena cobertura”, precisó Uribe.
“Para depurar las EPS – agregó – les exigimos más capitalización, índices de solvencia, etc., ahora viene una sentencia de la Corte, en los 2 últimos años de mi gobierno, que exigió los recobros. Tuvimos una presión tremenda del país, eso nos aumentó enormemente el gasto. Si hay una persona en el manejo de esos recobros que cometió una indelicadeza apoyamos que esté en la cárcel.
Se le preguntó sobre la Dirección Nacional de Estupefacientes y al efecto respondió:
Hicimos cosas buenas y nos faltaron. Reformamos en 2 ocasiones la Ley de Estupefacientes para darle a fiscales, jueces y policía la facultad de intervenir bienes donde hubiera duda de adquisición ilícita, quitamos del trámite de proceso de extinción la notificación personal porque se había vuelto un factor dilatorio, encontramos gran desorden y corrupción en estupefacientes. Nos propusimos eso sin graduar al gobierno de Pastrana de corrupto.
Para estupefacientes la gran solución que mi gobierno encontró, a lo último, fue la Sociedad de activos especiales, para administrar esos bienes, y este gobierno ¿por qué no reconoció eso?, porque no le dio la facilidad de que operara? Este gobierno desconoció que fue nuestro Ministro el que hizo todas esas denuncias que había en estupefacientes. De pronto nuestro error fue no haber procedido más a tiempo. Es que reformamos 464 entidades del Estado, ahora, si allí hubo bienes asignados por presión política, que los metan a la cárcel. Ese no fue el ejemplo que di. Yo di miles de ejemplos de cómo debía manejar eso con total honradez, 150 denuncias hizo estupefacientes en nuestro gobierno, esa era mi preocupación diaria, para que entregaran esas tierras a Corpoica, al SENA, el esfuerzo fue mucho.
Uribe se quejó de que el presidente Santos y el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, no le han reconocido este trabajo.
“Para estupefacientes la gran solución que mi gobierno encontró, a lo último, fue la Sociedad de activos especiales, para administrar esos bienes, y este gobierno ¿por qué no reconoció eso?, ¿porqué no le dio la facilidad de que operara? Este gobierno desconoció que fue nuestro Ministro el que hizo todas esas denuncias que había en estupefacientes. De pronto nuestro error fue no haber procedido más a tiempo”, indicó el ex presidente.
Finalmente Uribe negó que esté distanciado de Santos y aconsejó que se concentre más en la práctica de conservar la seguridad en varios puntos del país “donde se ha deteriorado”.
Las precisiones las hizo el expresidente Uribe Vélez en entrevista que concedió al diario La Tarde de Pereira, en la cual, además advirtió que el presidente Santos en la práctica está desmontando la política de seguridad democrática, porque, subrayó, “hay deterioros en muchas partes del país”.
Añadio que “cuando hay deterioro si no se corrige a tiempo, eso desestimula la inversión y se queda sin recursos para pagar, por ejemplo, la Ley de víctimas”.
Uribe Vélez también precisó:
“Uno para lucirse no tiene que graduar al Gobierno anterior de corrupto ni cambiarle de nombre a las cosas. Nunca le cambié el nombre al Forec, me parece que fue bien concebido por Pastrana, ni a Familias en Acción, ni a la Red Juntos; ahora aplican la misma Ley de Agro Ingreso Seguro nuestra y sólo la cambiaron de nombre. Son vanidades innecesarias, simplemente que van desacreditando un gobierno que trabajó con patriotismo y entonces me toca defenderme y la defensa que encuentro es dar la cara a los colombianos en las calles, en las plazas públicas”.
Sobre el tema del DAS dijo que la discusión es muy vieja.
“Hay directores del pasado involucrados en el atentado al doctor Luis Carlos Galán. Por esos temas iré a responder a la Comisión de Acusaciones. En salud, nombré al colombiano más competente, se murió y lo reemplazo su asistente, Diego Palacio. Reformamos todas las clínicas del Seguro Social, empezando por el San Jorge de aquí, reformamos esa politiquería del Seguro, en las pensiones del Seguro con reformas de fondo, avanzamos en una plena cobertura”, precisó Uribe.
“Para depurar las EPS – agregó – les exigimos más capitalización, índices de solvencia, etc., ahora viene una sentencia de la Corte, en los 2 últimos años de mi gobierno, que exigió los recobros. Tuvimos una presión tremenda del país, eso nos aumentó enormemente el gasto. Si hay una persona en el manejo de esos recobros que cometió una indelicadeza apoyamos que esté en la cárcel.
Se le preguntó sobre la Dirección Nacional de Estupefacientes y al efecto respondió:
Hicimos cosas buenas y nos faltaron. Reformamos en 2 ocasiones la Ley de Estupefacientes para darle a fiscales, jueces y policía la facultad de intervenir bienes donde hubiera duda de adquisición ilícita, quitamos del trámite de proceso de extinción la notificación personal porque se había vuelto un factor dilatorio, encontramos gran desorden y corrupción en estupefacientes. Nos propusimos eso sin graduar al gobierno de Pastrana de corrupto.
Para estupefacientes la gran solución que mi gobierno encontró, a lo último, fue la Sociedad de activos especiales, para administrar esos bienes, y este gobierno ¿por qué no reconoció eso?, porque no le dio la facilidad de que operara? Este gobierno desconoció que fue nuestro Ministro el que hizo todas esas denuncias que había en estupefacientes. De pronto nuestro error fue no haber procedido más a tiempo. Es que reformamos 464 entidades del Estado, ahora, si allí hubo bienes asignados por presión política, que los metan a la cárcel. Ese no fue el ejemplo que di. Yo di miles de ejemplos de cómo debía manejar eso con total honradez, 150 denuncias hizo estupefacientes en nuestro gobierno, esa era mi preocupación diaria, para que entregaran esas tierras a Corpoica, al SENA, el esfuerzo fue mucho.
Uribe se quejó de que el presidente Santos y el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, no le han reconocido este trabajo.
“Para estupefacientes la gran solución que mi gobierno encontró, a lo último, fue la Sociedad de activos especiales, para administrar esos bienes, y este gobierno ¿por qué no reconoció eso?, ¿porqué no le dio la facilidad de que operara? Este gobierno desconoció que fue nuestro Ministro el que hizo todas esas denuncias que había en estupefacientes. De pronto nuestro error fue no haber procedido más a tiempo”, indicó el ex presidente.
Finalmente Uribe negó que esté distanciado de Santos y aconsejó que se concentre más en la práctica de conservar la seguridad en varios puntos del país “donde se ha deteriorado”.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 12 / 2011
Yo responderé esta semana por ‘chuzadas’ : Álvaro Uribe
Actualidad • JUN 10 / 2011
“Hay cosas que no puedo digerir”, dijo Mockus
Actualidad • JUN 9 / 2011
“Yo no soy la inquisición” afirma Peñalosa
Actualidad • JUN 5 / 2011
Álvaro Uribe cuestiona que aún no se conozca información de computadores del 'Mono Jojoy'
Actualidad • JUN 2 / 2011
El 16 de Junio Álvaro Uribe Vélez debe responder por ‘Chuzadas’
Actualidad • JUN 2 / 2011