Más de 600 municipios están en riesgo para las elecciones
Según el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, el nivel de peligro está entre bajo y extraordinario. En este último hay 84 municipios.

Colombia.com - Actualidad
Según el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, el nivel de peligro está entre bajo y extraordinario. En este último hay 84 municipios.
El ministro de la Defensa Nacional, Rodrigo Rivera acaba de señalar que de acuerdo a los reportes recibidos por el Centro Integrado de Inteligencia Electoral son más de 600 los municipios que están en riesgo para las elecciones de octubre próximo.
De acuerdo a Rivera el nivel de peligro está entre bajo y extraordinario, en este último se encuentran 84 municipios.
Se reporta que en nivel bajo están 317, 120 en medio y 92 en alto.
El ministro de la Defensa, se pronunció al término de una reunión para evaluar los avances del Centro Integrado de Inteligencia Electoral, CI2-Electoral.
El Centro Integrado de Inteligencia Electoral, conformado por los ministerios de Defensa e Interior, identificó nueve zonas donde se presentan las mayores amenazas a los candidatos y al procesos electoral en general.
1. Arauca: presencia de Farc y ELN
2. La Macarena y los Llanos del Ariari: grupos guerrilleros y mafias interesadas en las regalías y la minería ilegal.
3. Sur de Córdoba y Sucre: presencia de bandas criminales y problemas de transparencia.
4. Magdalena Medio: incidencia de bandas criminales y minería ilegal.
5. Catatumbo y Cesar: Presión de bandas criminales.
7. Nariño y Putumayo: Incidencia de las Farc, el ELN y problemas de transparencia.
8. Centro de la Guajira y norte del Magdalena: Fortalecimiento de las bandas criminales.
9. Sur del Tolima y Oriente del Huila: Fuerte incidencia de las Farc.
El mapa será revelado a las autoridades locales para que fortalezcan los planes de prevención.
De acuerdo a Rivera el nivel de peligro está entre bajo y extraordinario, en este último se encuentran 84 municipios.
Se reporta que en nivel bajo están 317, 120 en medio y 92 en alto.
El ministro de la Defensa, se pronunció al término de una reunión para evaluar los avances del Centro Integrado de Inteligencia Electoral, CI2-Electoral.
El Centro Integrado de Inteligencia Electoral, conformado por los ministerios de Defensa e Interior, identificó nueve zonas donde se presentan las mayores amenazas a los candidatos y al procesos electoral en general.
1. Arauca: presencia de Farc y ELN
2. La Macarena y los Llanos del Ariari: grupos guerrilleros y mafias interesadas en las regalías y la minería ilegal.
3. Sur de Córdoba y Sucre: presencia de bandas criminales y problemas de transparencia.
4. Magdalena Medio: incidencia de bandas criminales y minería ilegal.
5. Catatumbo y Cesar: Presión de bandas criminales.
7. Nariño y Putumayo: Incidencia de las Farc, el ELN y problemas de transparencia.
8. Centro de la Guajira y norte del Magdalena: Fortalecimiento de las bandas criminales.
9. Sur del Tolima y Oriente del Huila: Fuerte incidencia de las Farc.
El mapa será revelado a las autoridades locales para que fortalezcan los planes de prevención.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 13 / 2011
La tecnología ofrece la confiabilidad necesaria para los procesos electorales
Actualidad • JUL 7 / 2011