Magistrado dicta medida de aseguramiento Andrés Felipe Arias
El magistrado Orlando Fierro envío al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, según el magistrado las constantes visitas de Andrés Felipe Arias a La Picota buscaban influir a otros imputados.

Colombia.com - Actualidad
El magistrado Orlando Fierro envío al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, según el magistrado las constantes visitas de Andrés Felipe Arias a La Picota buscaban influir a otros imputados.
"Precisamente el ministerio echó mano de esta norma para celebrar los convenios a los que se les atribuyó la finalidad de hacer actividades científicas, cuando en realidad se estaban administrando recursos", indicó.
"Se observa como el objeto contractual se da antes de la suscripción del convenio y antes de darse la garantía", señaló el magistrado Fierro Perdomo.
Dijo que hay elementos estructurales para sustentar el delito de celebración de contratos sin requisitos legales.
"La discusión sobre las bondades o falencias del programa o la política estatal es totalmente impertinente para los fines procesales que aquí nos ocupa", sostuvo.
"La defensa eludió prácticamente lo relacionado a los contratos de su prohijado. No hizo referencia a los elementos contratados", explicó Fierro..
"En estas circunstancias, sostener que no hay elemento de juicio en las conductas imputadas cuando ni siquiera se cuestionan elementos aportados por la Fiscalía, es una falla de la defensa", manifestó el jurista.
El magistrado Orlando Fierro dijo que "si bien es cierto la consultoría especializada se refirió a unos casos concretos sobre AIS, ello no indican de manera alguna que tal resultado se dio gracias al apoyo técnico del IICA".
"Por encima del derecho a la libertad, en este caso debe estar el debido proceso", indicó el magistrado Orlando Fierro.
"Se logró evidenciar que realizó entre el 16 de abril y el tres de junio, tres entradas al penal, con promedio de duración de cuatro horas cada una", manifestó.
El jurista explicó que "para el despacho no resulta de recibo los argumentos de la defensa quienes afirman que aquí se trató de manifestaciones de solidaridad o de sentido humanitario (...) se confirma que las visitas de Andrés Felipe Arias fueron para influir sobre los otros coimputados", indicó.
"No resulta del todo desconocido que dada la calidad de imputado y en su calidad de exministro pudiera influir sobre los otros coimputados", señaló Fierro Perdomo.
"El doctor Andrés Felipe Arias Leyva logró ingresar en fechas no autorizadas a la cárcel La Picota, aprovechándose de su posición", sostuvo el magistrado.
"Lo que se advierte en la declaración de Javier Romero Mercado va más allá de ser simplemente informativas", indicó.
"Sus maniobras políticas guardan relación con su defensa judicial", argumentó el jurista en el Tribunal Superior de Bogotá.
"Los delitos de peculado y contrato sin requisitos legales, son un concurso heterogéneo y al observar su gravedad se llega a la conclusión que están dentro de los que más reproche merecen", dijo Orlando Fierro Perdomo.
"Se observa como el objeto contractual se da antes de la suscripción del convenio y antes de darse la garantía", señaló el magistrado Fierro Perdomo.
Dijo que hay elementos estructurales para sustentar el delito de celebración de contratos sin requisitos legales.
"La discusión sobre las bondades o falencias del programa o la política estatal es totalmente impertinente para los fines procesales que aquí nos ocupa", sostuvo.
"La defensa eludió prácticamente lo relacionado a los contratos de su prohijado. No hizo referencia a los elementos contratados", explicó Fierro..
"En estas circunstancias, sostener que no hay elemento de juicio en las conductas imputadas cuando ni siquiera se cuestionan elementos aportados por la Fiscalía, es una falla de la defensa", manifestó el jurista.
El magistrado Orlando Fierro dijo que "si bien es cierto la consultoría especializada se refirió a unos casos concretos sobre AIS, ello no indican de manera alguna que tal resultado se dio gracias al apoyo técnico del IICA".
"Por encima del derecho a la libertad, en este caso debe estar el debido proceso", indicó el magistrado Orlando Fierro.
"Se logró evidenciar que realizó entre el 16 de abril y el tres de junio, tres entradas al penal, con promedio de duración de cuatro horas cada una", manifestó.
El jurista explicó que "para el despacho no resulta de recibo los argumentos de la defensa quienes afirman que aquí se trató de manifestaciones de solidaridad o de sentido humanitario (...) se confirma que las visitas de Andrés Felipe Arias fueron para influir sobre los otros coimputados", indicó.
"No resulta del todo desconocido que dada la calidad de imputado y en su calidad de exministro pudiera influir sobre los otros coimputados", señaló Fierro Perdomo.
"El doctor Andrés Felipe Arias Leyva logró ingresar en fechas no autorizadas a la cárcel La Picota, aprovechándose de su posición", sostuvo el magistrado.
"Lo que se advierte en la declaración de Javier Romero Mercado va más allá de ser simplemente informativas", indicó.
"Sus maniobras políticas guardan relación con su defensa judicial", argumentó el jurista en el Tribunal Superior de Bogotá.
"Los delitos de peculado y contrato sin requisitos legales, son un concurso heterogéneo y al observar su gravedad se llega a la conclusión que están dentro de los que más reproche merecen", dijo Orlando Fierro Perdomo.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 26 / 2011
Se reanudó audiencia de Exministro Andrés Felipe Arias
Actualidad • JUL 26 / 2011
Hoy es el día clave para el Exministro Andrés Felipe Arias
Actualidad • JUL 25 / 2011
Sí hay pruebas contra Arias y son contundentes: Fiscalía
Actualidad • JUL 24 / 2011
“El ex ministro Arias no se ha robado un peso"
Actualidad • JUL 22 / 2011
El Magistrado Fierro se tomará tiempo para decidir futuro de Arias
Actualidad • JUL 21 / 2011